20.000 tortuguillos cardón han sido liberados en Nueva Esparta

En la isla de Margarita se desarrolla el programa de conservación de tortugas marinas del Ministerio de Ecosocialismo, desde el año 2009 este liberó a más de 20 mil tortuguillos. La mayor parte de estos pertenecen a la especie cardón, la cual anida en las costas venezolanas, especialmente en playa El Agua y Parguito.

La estudiante de biología marina Angélica Burgos explicó que en el año 2020 se liberaron 2.500 tortuguillos. Lo cual considera muy positivo, ya que en 2014 por las lluvias se perdieron más de 20 nidos, logrando dejar en libertad tan solo a 650.

«Vamos en ese proceso de transición para ir aumentando la cantidad de tortuguillos liberados. Recordando que algunas bibliografías aseguran que de mil tortuguillos de cardón que se liberan, solo tres llegan a edad adulta. Tomando en cuenta que a este animal le cuesta 2 años llegar a edad reproductiva».

Burgos aseguró que la conservación de especies es un acto humano y así como hay personas que saquean los nidos, hay otras que los protegen.

«Tengo ocho años en esto, he visto como pescadores que saqueaban nidos y consumían carne, transformaron la conciencia gracias a nuestra formación. Les explicamos todo el proceso que debe pasar la tortuga para desovar. La importancia ecológica y turística para nuestra isla».

La especialista lamentó que en zonas como la Península de Macanao, El Tirano y El Cardón, sí exista consumo de carne y huevos de tortuga.

«Una persona que consuma tortuga puede ir presa por ley, si esa persona es conseguida es flagrancia, asume cargos legales, que puede ir a la cárcel. Hemos hecho foros, charlas y talleres para crear conciencia entre las poblaciones costeras y pescadores».

Burgos hizo un llamado a las autoridades en Nueva Esparta para que trabajen en la conservación de las tortugas marinas, sus huevos y tortuguillos.

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.