En medio de la pobreza nacional el transporte de las personas y de la carga se hace a través de estos mamíferos a los que se suman los caballos y las mulas. Antes de que llegaran los vehículos de motor a Juan Griego, era muy común ver en sus calles,Leer más

Compartir

Historia de las guarderías La aparición de las guarderías tuvo lugar en Europa en el inicio del siglo XIX como respuesta al incremento del trabajo de las mujeres en la industria. La ausencia de muchas madres de sus viviendas dificultaba la atención de los bebés, lo que provocó que unaLeer más

Compartir

Cuenta este maracucho de 33 años, que el pasado siete de enero cumplió nueve años residenciado en la isla de Margarita, a la cual le está muy agradecido. Ataviado cual reguetonero, con gorrita y lentes de sol azules, derrochando simpatía y mucha energía, Eddy Claret visita la sede de SolLeer más

Compartir

Manuel Cabré, fue un pintor hispano-venezolano, uno de los paisajistas más destacados de Venezuela, se le conoce como «el pintor de «El Ávila». Manuel Cabré nació en Barcelona, España, el 25 de enero de 1.890, vino a Venezuela con su padre el escultor y artista decorador catalán Ángel Cabré Magriñá,Leer más

Compartir

El 25 de Enero de 1.858, se interpret por primera vez la «Marcha nupcial», del compositor alemán Félix Mendelssohn, en la boda de la hija de la reina Victoria de Inglaterra con el príncipe Federico Guillermo de Prusia. La melodía se convirtió en una reconocida costumbre en los enlaces matrimoniales.Leer más

Compartir