161 años de la «Marcha nupcial» de Félix Mendelssohn

El 25 de Enero de 1.858, se interpret por primera vez la «Marcha nupcial», del compositor alemán Félix Mendelssohn, en la boda de la hija de la reina Victoria de Inglaterra con el príncipe Federico Guillermo de Prusia.

La melodía se convirtió en una reconocida costumbre en los enlaces matrimoniales.

La popularísima Marcha Nupcial es un trozo de la obra  del compositor alemán Félix Mendelssohn, “Sueño de una Noche de Verano”, arreglada como música incidental para acompañar la producción de la obra homónima de Shakespeare. Con excepción de la Obertura, escrita cuando Mendelssohn tenía diecisiete años, la música fue compuesta en 1.842, a petición de Federico Guillermo IV de Prusia.

La marcha es una de las cinco piezas estrictamente instrumentales, que junto a las secciones vocales, conforman las catorce piezas de que está constituida la obra completa.

De sus algo menos de cinco minutos de duración, en la ceremonia de marras sólo se toca el primer minuto.

En la versión original de la “Marcha Nupcial”, se retoma más adelante el motivo celebérrimo aunque esta vez con una variante armónica (4:09) que conducirá a su término.

La tradición de acompañar a la novia, con una marcha en una ceremonia nupcial eclesiástica fue inaugurada algo más tarde, en 1.858, con ocasión de la boda de la princesa Victoria de Sajonia con Federico III de Alemania.

En la oportunidad, la princesa escogió dos marchas: la pieza de Mendelssohn y la marcha nupcial de la ópera Lohengrin, de Wagner, estrenada en 1.850.

Desde entonces, la tradición se ha mantenido firme, con la obra de Mendelssohn arrasando en las preferencias.

En una ceremonia habitual, la novia avanza hacia el altar al compás de la Marcha Nupcial de Mendelssohn, que tiene un ritmo lento y perfecto para permitir a todos los integrantes del cortejo nupcial a recorrer el pasillo central hasta el altar marcando el paso. Esta pieza suele ser interpretada generalmente por un órgano. Su uso está extensamente masificado en los países de occidente.

Esta Marcha Nupcial forma parte de  “El sueño de una noche de verano”,  escrita en 1.842 a partir de la obra homónima de William Shakespeare. Su título original es Hochzeitsmarsch.

Un órgano original en el que Mendelssohn tocó su “Marcha Nupcial”, entre otras obras, se encuentra en la Iglesia de Santa Ana en  Tottenham.

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.