Este domingo 25 de agosto fue la última función de “Toñito”, la obra de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) que, desde el pasado miércoles 21 de agosto, reunió a 2500 personas en las arenas del Nuevo Circo de Caracas para disfrutar de la vida y obra del Mariscal AntonioLeer más

Compartir

Según el el eximio investigador mariano de Venezuela, el Hermano Nectario María, la Imagen de Nuestra Señora del Valle, que entonces designaban de la Purísima, llegó al principio a la isla de Cubagua, sin conocer la fecha exacta de su arribo a esta isla; se presume que haya sido anteriorLeer más

Compartir

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso) Margarita es un emporiomuy grandiosa en folklorismo,reforcemos el turismohaciéndolo más notorio.Sería satisfactoriocon abundancia de empleo,esparcimiento y recreo,en parques, playas, montañas;y en pobladas aledañasdándole brillo a lo feo. Décima de Evaristo Marcano Marín Todo por acá es bellezanada feo se consigue,lo que brillaLeer más

Compartir

La Franja Gris representa a los azúcares y ocupan, junto a los lípidos, el ápice del trompo ya que deben consumirse con moderación. Son carbohidratos simples o de rápida absorción y utilidad. La Nutricionista profesional, Yasmín Heredia, nos los explica en el siguiente audio: “Educar en Nutrición y más” se transmite de lunesLeer más

Compartir

Es fácil oír estas expresiones en reuniones de trabajo y conversaciones entre amigos. Se oye mucho: 1) «Antes que todo», quiero darle las gracias por la invitación. 2) «Antes que nada», quiero darle mi saludo. ¿Cuál de estas expresiones es la correcta? La que debemos usar siempre es: «antes queLeer más

Compartir

Tres representantes de El Sistema fueron seleccionados para participar en el programa Firebird Fellowship 2024-2025 de la Academia para el Impacto a través de la Música (AIM), que se realiza en Lisboa (Portugal). Los músicos venezolanos, integrantes de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, Humberto Jiménez (violín), Selene SalgadoLeer más

Compartir

Las sequías en Margarita, han sido registradas históricamente en varias épocas. Los riachuelos de la Isla (La Asunción, El Valle de la Margarita, San Juan, Tacarigua, Paraguachi y otros), fueron mermando sus manantiales en esos tiempos. Hubo sequías en que murieron muchos animales por falta de agua, comida y pastos.Leer más

Compartir