Hoy, 8 de agosto de 2025, se conmemoran 208 años de una de las batallas más encarnizadas y heroicas en la historia de la independencia de Venezuela: la Batalla del Fuerte, en Juan Griego. Este combate, ocurrido en 1817 en la isla de Margarita, simboliza la tenaz resistencia del pueblo insular contra las fuerzas realistas del Mariscal Pablo Morillo.
La lucha tuvo como escenario principal el fortín Libertad, hoy conocido como Fortín de La Galera, una posición estratégica desde donde los patriotas margariteños resistieron el asalto español. Morillo había llegado a la isla con la intención de sofocar la resistencia independentista, pero se encontró con una férrea defensa por parte de los habitantes.
Los patriotas, superados en número y armamento, se atrincheraron en el fortín y lucharon con una valentía indomable. La batalla fue un choque brutal, con los defensores incluso lanzando grandes rocas a los atacantes en su desesperado esfuerzo por mantener la posición. A pesar de la resistencia, las fuerzas realistas lograron superar las defensas, y una explosión en el cuarto de municiones del fuerte, causada por el teniente de fragata Francisco Adriano, causó la muerte de la mayoría de los defensores, tiñendo de sangre la laguna cercana, por lo cual hoy se le conoce como la Laguna de los Mártires.
Tras tomar el control, las tropas de Morillo saquearon e incendiaron la ciudad de Juan Griego, dejando un rastro de destrucción. Sin embargo, la victoria española fue efímera. La resistencia en la isla de Margarita no se detuvo. Poco tiempo después, Morillo se vio obligado a partir con sus tropas restantes, dejando la isla nuevamente en manos de los patriotas.
La Batalla del fuerte es un recordatorio de la lucha y el sacrificio del pueblo margariteño en su búsqueda de la libertad. A pesar de ser una derrota táctica, su heroica resistencia fue un factor clave que impidió a las fuerzas realistas consolidar su dominio en la isla, y su legado de valentía perdura en la historia de Venezuela.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte