El 4 de febrero es el Día mundial contra el cáncer en el que organizaciones y personas alrededor del mundo se unen para hacer conciencia sobre el cáncer y la labor que juntos hacemos para priorizar la salud del mundo.
Alrededor del mundo, las comunidades realizan este día caminatas, seminarios, campañas informativas y otros eventos para hacer conciencia y educar a la población sobre cómo luchar contra el cáncer a través de pruebas de detección y la detección temprana, los buenos hábitos de la alimentación y actividad física, dejar de fumar, y al exhortar a los funcionarios públicos a que hagan una prioridad los asuntos relacionados con el cáncer y la salud pública.
Cómo una persona puede servir de apoyo para sí misma:
- Tome descisiones que correspondan a un estilo de vida sano que incluya evitar el consumo de tabaco, tener suficiente actividad física, comer sanamente, limitar el consumo de alcohol y evitar la exposición excesiva al sol.
- Infórmese sobre los signos y síntomas del cáncer, así como sobre las guías para la detección temprana, ya que encontrar la enfermedad durante sus primeras etapas a menudo hace que el tratamiento sea más fácil.
- Comparta su propia experiencia en su recorrido con el cáncer, póngase en contacto con las personas que toman las decisiones y únase a los grupos de apoyo que ayudan a las personas afectadas por esta enfermedad para que tengan un cambio positivo.
- A medida de sus posibilidades, durante y tras el tratamiento utilice su empleo y sus otras actividades diarias como una oportunidad para mantener la normalidad, las rutinas, la estabilidad, la interacción social y sus ingresos.
Cómo una persona puede apoyar a los demás:
- Apoye a las personas con cáncer y a los obrevivientes con el impacto físico y emocionalque el cáncer impone inlcuso tras haber finalizado el tratamiento.
- Exprese a sus representantes gubernamentales para que se comprometan con los recursos adecuados para reducir las tasas de muerte por cáncer y para que ofrezcan una mejor calidad de vida para los pacientes y los sobrevivientes.
- Enseñe a los demás sobre la relació que hay entre el riesgo de cáncer y ciertas conductas del estilo de vida, incluyendo el fumar, no comer sanamente y la falta de ejercicio.
- Desmienta los rumores y los mitos que fomenten la estigmatización y discriminación contra las personas con cáncer en algunas comunidades.
- Apoye las iniciativas para que las escuelas y los lugares de trabajo implementen medidas que fomenten una mejor alimentación y que cuenten con políticas que prohíban fumar para ayudar a que las personas adopten un estilo de vida más sano.
Redacción: Stacy Simon / https://www.cancer.org
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.