Efemérides Margariteñas por Heraclio Narváez: 22 de febrero

22 de febrero: inauguración del Ferry Boat «Virgen del Valle»

1773 llegada a Cumaná, procedente de Puerto Rico, del Monje Benedictino Frank Iñigo de Abad. Permaneció en Margarita y realizó labor importante. Se encargó de la iglesia San José de Paraguachí, la cual reconstruyó. Realizó mejoras en el Templo de El Valle e inició la construcción del Templo de Nuestra Señora de El Espinal. Escribió sobre los pueblos de Margarita, sus costumbres y la economía de la isla.

1901 renuncia de Fermín Salazar al cargo de Jefe Civil del Distrito Mariño.

1907 del nacimiento en Georgia (Rusia) de David Guendsechadse Micadse. Médico Cirujano de gran prestigio. Médico Rural de Boca del Pozo, Península de Macanao, donde realizó gran labor de asistencia social y en la que sus vecinos, agradecidos lo bautizaron como el «Doctor Macanao». Permaneció en Boca de Pozo hasta 1949, año en el que fue designado Cirujano del Hospital Luis Ortega de Porlamar. Luego fue nombrado Médico Rural de San Juan Bautista hasta 1957, cuando volvió al Hospital Luis Ortega, con motivo de sus Bodas de Plata Profesionales. Fue homenajeado por el Colegio de Médicos del Estado Nueva Esparta. Publicó varios trabajos científicos. Falleció en Porlamar, el 22 de diciembre de 1989. Sus restos reposan en el cementerio de San Juan Bautista. El ambulatorio de Boca de Pozo honra su ilustre nombre.

1929 instalación en Porlamar, del Centro Nueva Esparta, cuyos objetivos son promover el béisbol y el fútbol, así como la realización de actividades culturales. Tuvo vida efímera.

1933 nacimiento en el sector Punda de Porlamar, de Carmen Rafaela Urosa Velásquez. Hija de Luis José Urosa y Juana Bautista Velásquez. Directora de Administración del Municipio Mariño. Concejal del Municipio García.

1959 inauguración por el Gobernador del Estado Nueva Esparta Doctor Luis Villaba Villalba del Ferry Boat «Virgen del Valle«, que cubría la ruta La Restinga– Cumaná. Es el primer ferry en cubrir la ruta entre estas comunidades de los estados Sucre y Nueva Esparta.

Fuentes documentales:Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Foto referencia.

Recopilación: Heraclio Narváez

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.