Emocionado por reencontrarse con el público de Nueva York nada menos que en el histórico Madison Square Garden, Alejandro Sanz dedicó este sábado sus éxitos y novedades a los jóvenes inmigrantes indocumentados de Estados Unidos, conocidos como ‘dreamers‘ (soñadores).
El cantante español colgó el cartel de “todo vendido” en la segunda parada -tras Chicago- de la gira (#LaGira) con la que promociona en este país su nuevo álbum (#ElDisco) a la vez que promueve una campaña para defender a “los chicos y chicas soñadores”.
El público, latino y de todas las edades, mostró su devoción por Sanz coreando desde el minuto uno y bajando por los pasillos del anfiteatro para tomar vídeos, lo que dejó divertidas escenas para disgusto de los guardias de seguridad, que intentaban infructuosamente evitarlo.
Entre el mar de cabezas y brazos asomaron varias banderas, desde la venezolana o la dominicana hasta la española o la andaluza, que el cantante no pasó por alto: “Todas esas banderas las llevo aquí”, exclamó, señalándose el corazón.
Venezuela en el escenario
Si bien no estuvieron Nicky Jam, ni Camila Cabello, sí apareció la trompetista y cantante venezolana Linda Briceño, a la que Sanz invitó a participar en el concierto hace unos días a través de las redes sociales, para sorpresa de ella.
Sanz emprendió así un memorable dueto con Briceño, la primera mujer ganadora del Grammy Latino al mejor productor, quien abrió «Quisiera ser» con un espectacular solo de trompeta y después entonó este clásico de casi veinte años.
Fuente: https://www.lavanguardia.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.