Efemérides Venezolanas: 2 de agosto

Hoy, 2 de agosto de 2025, es el día número 214 del año, y nos quedan exactamente 151 días para su finalización. Es un día para recordar figuras clave en la historia de Venezuela y, en particular, del estado Nueva Esparta.

Efemérides de Nueva Esparta

En la historia de Nueva Esparta, hoy celebramos el natalicio de tres figuras influyentes:

  • 1875: Nace en Porlamar José Joaquín D’León, un educador, escritor y músico que dejó una huella profunda en varias regiones de Venezuela, desde Caracas hasta Margarita, destacándose por sus estudios sobre dialectos indígenas.
  • 1882: En Pampatar, nace Ángel Noriega Pérez, un dedicado educador que pasó más de 40 años formando a generaciones enteras de neoespartanos.
  • 1905: Nace en Juan Griego Manuel Taborda, un importante dirigente sindical que presidió sindicatos petroleros y lideró huelgas clave en 1936 y 1950. Su lucha contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez lo convirtió en una figura de la resistencia.

Además de estos nacimientos, el 2 de agosto es un día de reconocimientos importantes para la región:

  • 1960: El Convento de San Francisco de La Asunción es declarado Monumento Histórico Nacional, un reconocimiento a su valor arquitectónico y cultural.
  • 1983: El Centro Cultural Los Cocos fue sede del II Encuentro de Cantores Populares de Oriente, un evento que destacó la rica tradición musical de la región.

Efemérides Nacionales

A nivel nacional, el 2 de agosto está marcado por eventos que definieron la historia, la cultura y la ciencia del país:

  • 1498: Cristóbal Colón llega a Venezuela durante su tercer viaje, desembarcando en el golfo de Paria, un hito que marca el inicio del contacto europeo con la región.
  • 1775: Nace José Ángel Lamas, uno de los compositores más importantes de Venezuela de finales del siglo XVIII.
  • 1884: Nace Rómulo Gallegos, el célebre escritor y político venezolano que nos dio obras como «Doña Bárbara«.
  • 1967: Se realiza la primera edición del Premio Rómulo Gallegos, uno de los reconocimientos literarios más prestigiosos de Iberoamérica, en honor al autor.
  • 1982: Se funda el Banco Caroní en Ciudad Guayana, un evento significativo para el sector financiero del país.
  • 1990: La Loma de León en el estado Lara es declarada Monumento Nacional.
  • 2004: Fallece Teolindo Acosta, el beisbolista venezolano conocido popularmente como «el loquito que inventó el hit».
  • 2011: Muere el médico venezolano Baruj Benacerraf, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1980 por sus descubrimientos sobre el sistema inmunológico.

Fuentes: Heraclio Narváez, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo. Efemérides venezolanas.

Sintoniza y Descubre la Cultura Venezolana en Otilca Radio

¿Te apasiona nuestra cultura? ¿Quieres saber más sobre los ritmos y las voces que nos definen? En Otilca Radio, ¡tenemos mucho más para ti!

Compartir