Sabemos que el lenguaje es esa facultad (bendición) que tenemos los seres humanos para expresarnos y con ello podemos comunicar ideas, compartir opiniones a través de sonidos articulados (palabras) u otros sistemas de signos.
Sin embargo hoy conocemos que hay un tipo de lenguaje que llamamos denotativos, que va al significado objetivo y literal de una palabra o expresión. Ejemplo: «La vitamina «C» es importante para la protección contra el daño de los radicales libres».
Hay también una manera de expresarnos y comunicarnos haciendo uso de palabras que más bien están siendo utilizadas para figurar un sentido o el significados de una palabra. Así tenemos la oportunidad de dar una idea o un concepto sobre una persona o hecho.
Ejemplos:
- 1) «Tomasín (Tomás Velásquez) es una parranda».
- 2) «Pipo, perro del periodista Juancho Marcano, es una linterna»
Esta forma es conocida como lenguaje connotativo. Una palabra o expresión, lleva un tono expresivo o apelativo.
Texto: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



