Senos Ayuda ha atendido a más de siete mil mujeres en Nueva Esparta

Senos Ayuda ha atendido a más de siete mil mujeres en Nueva Esparta

La Fundación Senos Ayuda avanza en la salud preventiva de Nueva Esparta, al brindar atención a más de siete mil mujeres a través de sus programas enfocados en el diagnóstico y la detección temprana del cáncer de mama. Así lo informó María Consuelo Monsant, directora de la organización en la región insular.

Monsant destacó una preocupante realidad: el municipio Maneiro—específicamente la comunidad de Pampatar—registra la mayor incidencia de casos detectados y atendidos en el estado. Esta alta concentración subraya la urgencia de intensificar los esfuerzos de concienciación y detección temprana no solo en esa zona, sino en toda la isla.

La directora fue enfática al precisar que, en el caso de esta patología, la clave no es la prevención, sino la detección temprana. «Hoy en día el cáncer de mama a nivel de Venezuela es la primera causa de muerte oncológica en el país,» declaró Monsant. Sin embargo, enfatizó el poder de la acción oportuna: «Tienes que hacerte una mamografía una vez al año y con eso tienes la posibilidad de salvar tu mama y de salvar tu vida.«

Monsant hizo un llamado a practicar el «ABC del cáncer de mama», que resume los pasos esenciales para la detección:

  1. Ir al médico una vez al año, aunque estemos sanos.
  2. Realizarse los exámenes indicados por el médico (mamografía, eco o biopsia).
  3. Practicar el autoexamen de forma regular (cinco a seis días después de la menstruación para mujeres jóvenes, y un día importante del mes para mujeres mayores).

Desde su establecimiento en la región hace 15 años, la oficina de Senos Ayuda ha apoyado a casi 6.000 a 7.000 mujeres a través de charlas y la promoción de la cultura de la revisión anual.

Para este año, la fundación ha organizado una nutrida agenda de actividades en el municipio Mariño con el doble objetivo de promover la detección temprana y recaudar fondos para su causa. El cronograma incluye cenas benéficas, un bazar, un desfile de moda, conversatorios, charlas de concienciación y una carrera deportiva.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir