Dicen que el lunes 20 de junio de 1949 a las 11:00 de la mañana, en la calle Libertad de Porlamar se oyó un llanto y la gente que estaba en la esquina en la casa de Modesto Gómez, salieron corriendo a ver qué pasaba y exactamente los lloríos salían de la casa Nº 24, donde vivía la señora Carmen Romero, quien paría un niño, asistida por Marceliana, la partera de moda, a este carajito le pusieron por nombre Carlos Luis.
Cuando buscaron el almanaque que rodaba por Porlamar se de dieron cuenta que rezó San Silverio, pero su mamá dijo, No, es Carlos Luis. Hizo su primaria en el Grupo “Zulia”, bachillerato en el Liceo “Nueva Esparta” y profesor de inglés en el Pedagógico de Maturín. Hoy jubilado del Ministerio de Educación después de estar 30 años en las aulas de clase.
Pero casi nadie lo conoce como Carlos Luis Mujica Romero, todo el mundo lo conoce como “Marunga”, un personaje de esos que uno no se acuerda desde cuando lo conoce, porque parece que uno lo conoce de toda la vida, por su don de gente, por su amor a la maragriteñidad, bueno, por su echadera de vaina y su chiste a flor de palabra, como saludo.
Marunga es músico, o se la echa, y también se ha dedicado a la escritura, a plasmar hechos, personajes, anécdotas y rasgos biográficos de manera amena, en el año 2011 publica su primer libro “Ramón Papelón” y hemos tenido el gusto de editar e imprimir en “Producciones Vavos” en el año 2013 “Ocurrencias de Mi Gente”, “Hacedores de Nuestra Ciudad” en el 2014 y hoy presentamos su “Al que nada le pasa, nada cuenta”.
“Al que nada le pasa, nada cuenta”.es una compilación de 37 historietas contadas con la indiscutible chispa Marungana, donde se resalta de forma anecdótica el sentimiento insular, con prólogo de Carlos Rodríguez (+) y en la espera que todos puedan compararlo para publicar la segunda parte y muchas anécdotas más.
Felicitaciones mijooooo, gracias, por tanto.
(Verni Salazar 17 I 2024)
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte