El 24 de julio de 1823, se libra la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, hecho que definitivamente sella la Independencia de Venezuela, ya que después de la gloriosa Batalla de Carabobo, se escenificaron en nuestro país más de cincuenta y cuatro combates terrestres y navales, lo que dio como promedio, un enfrentamiento cada quince días.
El jefe patriota, el colombiano José Prudencio Padilla, comanda la escuadra republicana con el apoyo terrestre de la Campaña de Maracaibo, dirigida por el general Manuel Manrique, todos coordinados por el jefe de la Zona Militar de Cartagena general Mariano Montilla.
Juntos logran imponerse, luego de forzar La Barra del Lago de Maracaibo el 5 de mayo de 1823, escenificando pequeños combates parciales, para luego abordar la flota realista liderada por el capitán de navío Ángel Laborde y Navarro, lo que obliga a capitular al último Capitán General español en nuestro país, el temible Francisco Tomás Morales.
La ubicación de ambas flotas fue la siguiente: La escuadra realista se situó entre Capitán Chico y Bella Vista, y la republicana frente a Los Puertos de Altagracia. El combate tuvo una duración aproximada de dos horas, con la participación de 1.199 hombres valientes republicanos y 1.317 realistas derrotados.
Finalmente, Morales accede a entregar el poder, como también los buques, la ciudad de Maracaibo, el Castillo de San Carlos y el Castillo de San Felipe en Puerto Cabello.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.