La Negra Matea Bolívar nació en la hacienda El Totumo (propiedad de la familia Bolívar) en San José de Tiznados, Edo. Guárico, tenía el apellido Bolívar, porque los esclavos asumían el de los amos, según la costumbre de la época
La Negra Matea vivió entre la hacienda El Totumo y la residencia caraqueña de los Bolívar. Desde muy niña trabajó como “aya” de los Bolívar más pequeños.
Fue ella quien lo llevó al Libertador en sus brazos hasta la pila bautismal; y junto con la negra Hipólita, cuidó y dio amor al niño Simón.
Hipólita contaba con veinte años de edad cuando nació Simón Bolívar y no es la misma persona a quien también en la historia de la familia Bolívar se conoció como Matea Bolívar o como la Negra Matea, quien contaba con la edad de diez años cuando nace el Libertador y quien hiciera tarea de compañera de juego del niño.
La Negra Matea desde que nació llegó a la casa de los padres de Simón Bolívar, y estuvo junto al Libertador hasta su muerte.
Era excelente cocinera, sabía coser, bordar y planchar. Cuidó a Simón Bolívar (1.783-1.830) durante su infancia y luego lo recibió recién casado en el año 1.802 con María Teresa del Toro y Alaiza(1.781-1.803); y se fue a trabajar para los nuevos esposos en la hacienda de San Mateo, Edo. Aragua.
Presenció el ataque realista de José Tomás Boves y sus hordas a la hacienda de San Mateo, y relató lo sucedido con el capitán neogranadino Antonio Ricaurte, cuando prendió fuego a la pólvora el 25 de marzo de 1.814, con lo cual salvó el lugar de caer en poder de los realistas, pero él murió junto a los próximos al polvorín; siendo presenciado tan horrible suceso por los que se hallaban en la Casa Alta.
Luego, de la invasión y masacre de Boves a Caracas, Matea por decisión de Bolívar acompañó a María Antonia Bolívar en el exilio en el Caribe, viviendo en Cuba de donde regresaron en el año 1.821, después del triunfo de Bolívar en la 2da. Batalla de Carabobo, el 24 de junio.
Ella nunca abandonó a la familia Bolívar, y estaba con ellos cuando murió el Libertador, en Santa Marta, Colombia, el 17 de diciembre de 1.830.
Matea vivió en la casa de María Antonia Bolívar Palacios, casada con Pablo Clemente y Palacios; y a la muerte de ésta, se quedó en la residencia de la hija de María Antonia, Valentina Clemente de Camacho.
En el año 1.842, estuvo presente al lado del Presidente José Antonio Páez en el recibimiento de los restos del Libertador provenientes de Colombia. Después acompañó al Presidente de Venezuela, Antonio Guzmán Blanco, cuando trasladaron los restos del Libertador desde la catedral de Caracas hasta el Panteón Nacional, el 28 de octubre de 1.876.
La aya del Libertador Simón Bolívar, Matea Bolívar, falleció en Caracas, el 29 de marzo de 1.886, sus restos reposaron en la cripta de los Bolívar en la Catedral de Caracas hasta el 8 de marzo de 2017 cuando junto a Hipólita Bolívar y la Jefa Apacuana fueron trasladadas al Panteón Nacional.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.