«Ya Los zapatos maqueros, que se ponía Simón Guerra» tal y como se plasmó en la gaita de Domingo Carrasquero ya no están. No fue un problema de desprecio, fue un asunto más complicado. Aún se ven las llamadas tabacaleras (chinelas) que es también un tipo de calzado, que por los costos de los insumos que se utilizan para su confección, no resulta poco rentable.
El Tinajón de la abuela, no se ve como antes en las casas, pero aún el barro continúa siendo una fuente de vida para El Cercado. El Tinajón y otras piezas de barros resisten, porque su materia prima lo permite.
DÉCIMA DE EUGENIO R E FRANCO (EL CLARINETE ROBLERO)
Que en Margarita no falle el comercio en Porlamar El Cristo allá en Pampatar y la Virgen en El Valle. Y no es un menor detalle el resabio en los robleros, San Juan tiene los sombreros, Santa Ana, historia y legado, EL TINAJÓN DEL CERCADO Y LOS ZAPATOS MAQUEROS
DÉCIMA DE DIMAS LÁREZ
De las joyas de mi tierra de gran significación además del galerón hay dos que el folclor encierra. Los que usaba Simón Guerra que eran del genuino cuero, ¿saben a qué me refiero? las dos joyas no he nombrado: EL TINAJÓN DEL CERCADO Y LOS ZAPATOS MAQUEROS
DÉCIMA DE HÉCTOR LUIS VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ
El comercio en Porlamar
En La Vecindad, la hamaca
En La Guardia, la resaca
La Ermita, está en Pampatar.
Pero no puedo dejar
Los sombreros sanjuaneros
Los erizos juangriegueros
De El Tirano, el buen pescado
EL TINAJÓN DEL CERCADO
Y LOS ZAPATOS MAQUEROS
DÉCIMA DE JOHAN SÁNCHEZ (EL TURPIAL TACARIGÜERO)
La tradición es reinante En mi Margarita entera Es simbólica bandera Es historia resaltante Cada artesano es brillante Con sus dotes verdaderos Haciendo sin desesperos Con el mejor acabado EL TINAJÓN DEL CERCADO Y LOS ZAPATOS MAQUEROS
DÉCIMAS DE WOLFGANG A MALAVER (EL POLLO DE TACARIGUA)
Disfrutar de la Cultura Popular Neoespartana Desde mi edad muy temprana Es para mi una Dulzura Recuerdo con hermosura A hermanosTacarigueros Usar Zapatos de cueros Y en mi recuerdo ha Quedado EL TINAJÓN DEL CERCADO Y LOS ZAPATOS MAQUEROS II Por la Edad que ya Alcancé Aun tengo en la Memoria El Tinajón que fue Gloria Donde agua fresca tomé También zapatos calcé Con buena suela y de Cueros Dos inolvidables Ñeros Y que nunca he Olvidado EL TINAJÓN DEL CERCADO Y LOS ZAPATOS MAQUEROS
DECIMA DE MANUEL ARAGUALLAN
Se reventó el polvorín Entre canto y espinela Se vislumbra la acuarela De composición sin fin Hay gente de un gran postín Con versos lisos, certeros Duros pa’ los compañeros Y que hoy han elogiado Al Tinajón del cercado Y los zapatos Maqueros
DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN
Pasó un fuerte ciclón Y con su fuerza arrastró De nosotros se llevó Parte de la tradición Cambió nuestra situación Dieron golpe muy certero Acabaron muy ligero Y mandaron a otro lado Al tinajón de El Cercado Y a los zapatos maqueros
DÉCIMA DE EMIGDIO MALAVER
He tomado agua filtrada
Y he usado zapatos finos
Que son de los más genuinos
Y de una marca afamada
Pero aquí en esta jornada
Al caso voy compañeros
Que yo, como sanjuaneros,
Hoy aquí he recordado
EL TINAJÓN DEL CERCADO
Y LOS ZAPATOS MAQUEROS.
DÉCIMA DE FREDDY MILLÁN
En Atamo fue la estera que con juncos se tejía y allá en Guacuco se hacía mara en forma certera va Margarita era primera en oficioso verdaderos tenía grandes alfareros y lo hemos recordado EL TINAJÓN DEL CERCADO Y LOS ZAPATOS MAQUEROS
Recopilación: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.