Cabalgando con la Décima: María Rodríguez

Cabalgando con la Décima: María Rodríguez

Para María Rodríguez resulta apropiado algunos nombres artísticos a través de los cuales, podemos resaltar perfectamente su gran talento y sonoridad: la sirena de Cumaná, la cantora de la cayena, la mujer con la cayena en el pelo como la describió Aquiles Báez. Cada uno de estos nombres, son en resumen, la expresión de una mujer que nos representa sonoramente.

María Rodríguez no está físicamente con nosotros, pero su voz y su sonoridad vive entre nosotros. María es Oriente. La mejor manera de uno definirse y verse como oriental, es recordando a María Rodríguez. Su voz y su presencia es una síntesis de nuestra identidad.

Décima de Evaristo Marcano Marín

Una cayena en su pelo
con su oración del tabaco
así la veo y destaco
ahora mismo en el cielo.
El joropo toma vuelo
como expresión musical
del oriente cultural
ese joropo estribillo
que María le dio brillo
con fraseo emocional.

Décima de Wolfgang Fito Malaver (El Pollo Tacarigüero)

María Rodríguez, es Fortuna
Es folklor, es melodía
Cantora de tal valía
Una Sirena oportuna
Artista como ninguna
Culturalmente destaco
De canciones hizo un saco
De manera magistral
Mujer que se hizo inmortal
Con la oración del tabaco

Décima de Emigdio Malaver

De Cumaná es la Sirena
Que fue Rodriguez Maria
Con su don y simpatía
Y su diversión muy buena.
Nunca ella estuvo serena
Y en el baile fue un taco
Y eso aquí lo destaco
Con su ritmo y su sabor
Por eso ensalmó al folklor
Con la oración del tabaco.

Décima Miguel Guzmán (El Ciclón Andino)

Taco y destaco la rima
que usaron en homenaje
los jinetes en su viaje
a la reina en la tarima.
Hoy les digo por encima,
que la batata y el chaco
son como el mamón y el maco
gemelos de buen postín
pero no hay como el festín
de la oración del tabaco.

Décima de Dimas Lárez

A MARIA RODRIGUEZ, LA CANTORA CUMANESA

Llega a la universidad
Maria Rodriguez, La Negra,
desde la tarima alegra
con su gran divinidad.
Pero es su prolijidad
lo que la hace tan famosa,
con esa magia de Diosa,
con esa voz de Sirena,
cantora de piel morena
la afamada Mariposa.

Décima de Eugenio Franco (El Clarinete Roblero y vietnamita decimal)

El canto de La Sirena / La voz de María Rodríguez

El canto de La Sirena
surgido en la primogénita
honra la herencia congénita
con una jota serena.
En la velación amena
-punto travieso, persigues-
y junto al polo consigues
a un pajarillo que trina
cuando el bandolín afina
la voz de María Rodríguez

Texto y Recopilación: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir