El cacao de origen venezolano Choroní ha logrado un reconocimiento histórico en la final europea de los International Chocolate Awards 2025, al alzarse con cuatro medallas en tres categorías distintas. Este triunfo, impulsado por el trabajo de chocolateros artesanales de Hungría y Rumania, consolida a Choroní como un origen de cacao de élite a nivel mundial.
Este logro marca un hito para una región que, si bien posee una profunda herencia cacaotera desde la época colonial, ha visto un reconocimiento global incipiente en comparación con su afamado vecino, Chuao. La premiación subraya la creciente tendencia a valorar los orígenes geográficos específicos del cacao venezolano, dejando atrás las antiguas y genéricas clasificaciones.
Consistencia y Expresividad: Las Claves del Éxito
Los International Chocolate Awards, considerados entre los premios más prestigiosos de la industria, reunieron durante el mes de mayo a un panel de especialistas para evaluar rigurosamente cientos de tabletas de chocolate de todo el continente. En esta edición, la calidad de los granos de Choroní fue universalmente exaltada por los expertos.
El chocolatero rumano Octavian Petrut describió el cacao premiado como «un cacao sabroso, también expresivo, floral y casi espiritual». Por su parte, la húngara Orsolya Pörzse destacó la fiabilidad de la materia prima: «La calidad de los granos de Choroní es consistente, lo cual es una gran ventaja» para la elaboración de chocolates de alta gama.
Revalorización de los Orígenes Delimitados
Este triunfo representa un paso fundamental en la revalorización de las zonas cacaoteras delimitadas de Venezuela. Históricamente, el cacao del país era conocido en el mercado europeo por su puerto de salida, popularizando términos genéricos como «cacao Caracas» o «cacao Maracaibo».
No obstante, la tendencia de la última década, impulsada por chocolateros que trabajan con microlotes bajo el concepto bean-to-bar (de la semilla a la barra), se ha enfocado en destacar la relevancia del origen geográfico exacto. Las cuatro medallas de Choroní en la final europea demuestran que la identidad específica de sus granos está siendo reconocida por encima de las clasificaciones históricas, asegurando su lugar entre los orígenes más finos del mundo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte