El cronista Eleazar Narváez, hace una recopilación de hechos históricos que acontecieron en enero, en la Capital de Nueva Esparta, La Asunción.
01.1936. El Concejo Municipal del Distrito Arismendi acordó llamar a la plaza Juan Crisóstomo Gómez, Dr. Luis Mata Illas.
03.1902. Por decreto de José Asunción Rodríguez, presidente del Estado Nueva Esparta, se crea la Gaceta Oficial del Estado.
04.1816. El teniente coronel Joaquín Urreiztieta se presentó frente a la línea de ataque de los patriotas.
05.1931. Nace el poeta, educador, periodista y escritor Jesús Rosas Marcano.
06.1936. Se crea la Asociación Regional de Maestros.
07.1932. La maestra Luisa Noriega inicia su actividad docente en la Escuela Federal Graduada «Francisco Esteban Gómez».
08.1907. Se llevan a cabo los exámenes de la escuela Luisa Cáceres y de la banda de la sección.
09.1893. Se publicó el periódico El Deber, dirigido por Adán Alvarez, que trataba sobre temas de política y literatura.
10.1983. Muere el Sr. Jesús Quijada Torcatt, músico y comerciante.
11.1943. Fallece en Caracas el poeta Jesús Rosas Marcano.
11.1999: Fallece el gobernador Dr. Rafael (Fucho) Tovar.
12.1816: El brigadier Salvador Moxo informa a Pablo Morillo sobre la situación de Margarita, diciendo que la situación de la isla es muy formal.
13.1907: En la casa del Prof. Frine Pérez, director de la escuela de música Luisa Cáceres, se realizó una velada artístico-literaria para la entrega de premios a las alumnas de dicho plantel.
14.1892: Apareció por primera vez el periódico El Globo, cuyo cuerpo de redactores lo integraban el Dr. Henrique Albornoz Larez, Verde Frontado y Manuel P. Maneiro.
15.1881: Sale a la luz pública El Esfuerzo, periódico dirigido por el Dr. Francisco Antonio Risquez y Policarpo Mata Illas.
15.1968: Fallece en Caracas la insigne educadora Casta Josefina Salazar de López.
16.1816: El brigadier Pardo es derrotado por los margariteños cerca del cerro El Copey.
17.1596: Se confirman las ordenanzas del Cabildo Asuntino para un buen gobierno.
18.1738: Tomó posesión de la gobernación en la capital asuntina el Dr. José de Alvear y Velasco.
20.1857: Oficiales de carpintería evalúan las obras del Convento de San Francisco, calculando 2321 pesos para las reparaciones.
21.1609: Toma posesión de la gobernación Don Bernardo de Vargas Machuca.
21.1905: Se comenzó a publicar El Heraldo de Margarita, dirigido por Francisco González Montano.
24.1869: Nace el eximio educador asuntino Luis Navarro Rivas. La escuela primaria de La Fuente en Antolín del Campo lleva su nombre.
25.1816: Se lleva a cabo la Acción del Mamey, uno de los combates más prolongados. En esa acción muere el general Cabrales de nacionalidad argentina, quien se había plegado a la causa patriota.
26.1816: La heroína Luisa Cáceres de Arismendi da a luz en el castillo Santa Rosa, una niña que nació muerta.
27.1593: Se prorroga por seis años a la ciudad de La Asunción la merced que se le hizo de la mitad de las condonaciones que en ella se aplicasen a la cámara de vuestra majestad, para que se inviertan en obras públicas.
28.1906: En la noche se llevó a cabo la segunda representación dramática de la Compañía de Aficionados del Centro Paz y Progreso.
29.1816: El brigadier Pardo le informa a Moxo: «La mujer de Arismendi ha dado a luz un monstruo».
31.1951: Fallece el ilustre asuntino Rafael Figueroa González, conocido como el Bachiller Figueroa: político, poeta, periodista.
Recopilación: Eleazar Narváez
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte