Descubren especie de ave número 1426 en Venezuela

Una emocionante noticia llega desde el corazón del estado Amazonas: la sangre de toro de antifaz o tángara enmascarada ( Ramphocelus nigrogularis ) ha sido descubierta en la comunidad de Pendare del municipio Autana. Este avistamiento eleva el número de especies de aves registradas en Venezuela a la impresionante cifraLeer más

Compartir
Cuando Venezuela florece: El espectáculo inolvidable del Araguaney

Venezuela, tierra de contrastes y exuberante naturaleza, celebra en el Araguaney ( Handroanthus chrysanthus ) no solo a su árbol nacional, sino también un símbolo de belleza, resiliencia y esperanza. Conocido cariñosamente como «árbol de oro» o «flor de oro«, su floración anual transforma el paisaje venezolano en un espectáculoLeer más

Compartir
La Orquídea: Belleza y símbolo de Venezuela

En el vasto y exuberante territorio venezolano, un tesoro natural se alza como emblema de gracia y diversidad: la Orquídea, oficialmente declarada Flor Nacional el 23 de mayo de 1951. Más allá de su innegable belleza, esta fascinante flor encarna la riqueza botánica de Venezuela y la complejidad de susLeer más

Compartir
El Turpial: Canto, color y de la identidad venezolana

En los llanos infinitos, en los bosques caducifolios y en los jardines de las ciudades venezolanas, resuena una melodía inconfundible y se desliza una explosión de color: el Turpial (Icterus icterus), nuestra Ave Nacional. Declarado oficialmente como tal el 23 de mayo de 1958, este pájaro no es solo unLeer más

Compartir
Tortuga Verde rescatada es liberada en la laguna de la Restinga

En una muestra de esfuerzo conjunto y amor por la vida marina, el Ministerio para el Ecosocialismo (Minec), junto a sus valiosos aliados Waterland Mundo Marino e Inparquesne, celebraron la liberación de una majestuosa tortuga verde (Chelonia mydas) en las aguas del Parque Nacional Laguna de la Restinga. Este ejemplar,Leer más

Compartir
En playa Guacuco construyen viveros de tortugas marinas

El Ministerio para el Ecosocialismo en Nueva Esparta inició la construcción del primer vivero de tortugas marinas en Playa Guacuco, municipio Arismendi, en colaboración con voluntarios y prestadores de servicios turísticos. Este vivero tiene como objetivo proteger los nidos de tortugas en peligro de extinción, promoviendo su reproducción y aumentandoLeer más

Compartir
Promueven la protección y conservación de las tortugas marinas

Hedelvy Guada, bióloga y fundadora del Centro de Investigación y Conservación de Tortugas Marinas, lleva décadas dedicada a la protección de estos animales marinos. Su pasión por la conservación y su rol como profesora de la UCV la convierten en una figura clave para asegurar el futuro de las tortugas marinas en Venezuela y enLeer más

Compartir
Jornada de limpieza por el Día Mundial de las Playas

En conmemoración al Día Mundial de las Playas, la Gobernación del estado Nueva Esparta, llevó a cabo una jornada de limpieza y recolección de desechos sólidos en la Playa de La Guardia, ubicada en el municipio Díaz. El objetivo principal fue preservar los espacios naturales, concienciar sobre la importancia deLeer más

Compartir

Por cuarto año consecutivo la ONG ambientalista Provita anuncia que más de 200 pichones de la Cotorra Margariteña (Amazona barbadensis) sobrevivieron y alzan vuelo en Nueva Esparta. Orgulloso de este nuevo logro, Provita anunció que ha protegido e incorporado 222 volantones —pichones que logran salir del nido— en la poblaciónLeer más

Compartir

Nada más común entre nosotros, que asociar al gorila con la violencia. Esto no es una afirmación caprichosa. Está Hollywood con sus películas y tenemos que aceptar también, que en la política durante el siglo XX, se usó la palabra gorila para calificar a algunos políticos como gorila. Si necesitábamosLeer más

Compartir

Hace unos días, en el portal Web Museo Virtual El Maco (y con una foto muy particular) abrimos una reflexión sobre el sentido materno que tiene la naturaleza. Ella prácticamente nos ofrece vida y a cada momento nos da lecciones que nos habla de su humanidad. Tal vez, el hombreLeer más

Compartir

Por disposición de la Alcaldía y el Instituto Municipal de Ambiente Maneiro (IMAM) ha puesto en marcha una nueva iniciativa denominada «Adopta un Árbol», programa diseñado para involucrar activamente a las comunidades en la reforestación y cuidado de los espacios verdes del municipio, en Nueva Esparta. Pedro Alberto López, directorLeer más

Compartir

El pasado martes 4 de junio, el Centro Venezolano Americano de Margarita (CEVAMAR) organizó un cine foro dedicado al impactante documental «Un Océano de Plástico«. La actividad, abierta al público en general, reunió a personas comprometidas con la conservación del medio ambiente y la protección de nuestros océanos. El eventoLeer más

Compartir