Cada de 17 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Peatón, una celebración que se remonta al año 1897, cuando ocurrió el primer incidente de tráfico que dejase una víctima peatonal. El caso ocurrió en Londres Inglaterra y la joven se llamaba Bridget Driscoll. Ella fue arrolladaLeer más

Compartir

Aunque nadie sabe a ciencia cierta desde cuándo y cómo surgió el Día Mundial de la Relajación, lo cierto es que desde hace algunos años se ha popularizado esta celebración y el hecho de que caiga en las vacaciones de verano de muchas personas, lo convierte en el momento ideal delLeer más

Compartir

Los amantes de la lectura tienen un día especial: el Book Lovers Day o Día de los Amantes de los Libros, una festividad que nació en Estados Unidos, pero en se extendió hacia otras latitudes, y que tiene como objetivo enaltecer y rescatar la importancia de la lectura. Esta efeméride se celebra anualmenteLeer más

Compartir

El 20 de julio se celebra el Día Internacional del Ajedrez, un tradicional juego de mesa que requiere de una gran destreza y agilidad mental, considerado actualmente como una disciplina deportiva. La ONU reconoce que el ajedrez contribuye a la paz y al desarrollo.  Esta efeméride fue proclamada por la AsambleaLeer más

Compartir

Desde 1944, cada 16 de julio se celebra en Venezuela el Día Nacional del Policía, como reconocimiento a la labor en el resguardo de la seguridad ciudadana y la prevención que realizan los efectivos uniformados. Este día se celebra en honor a la advocación de Nuestra Señora del Carmen, patronaLeer más

Compartir

El jueves 13 de julio de 2023, como segundo punto del orden del día N° 38-2023 de la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo con motivo de establecer el 15 de julio como el Día del Canto Coral en la República Bolivariana de Venezuela. ¿PorLeer más

Compartir

El 14 de julio se celebra el Día Mundial de los Chimpancés, un tributo a esta especie de primates en estado silvestre y en cautiverio, la cual se encuentra en peligro de extinción, así como la necesidad de unir esfuerzos por su protección y conservación. El 14 de julio de 2018Leer más

Compartir

El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo primordial es crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población delLeer más

Compartir

El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable. En el día a día, las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianosLeer más

Compartir

El 18 de junio se celebra el Día Mundial del Orgullo Autista, una efeméride orientada a disminuir la discriminación e impulsar la aceptación hacia las personas que presentan esta condición, de origen neurológico. Se trata de sensibilizar y concienciar a la población acerca de la neurodiversidad, destacando el respeto, elLeer más

Compartir

17 estudiantes de educación media y diversificada de distintas instituciones educativas del estado Nueva Esparta, participaron en la vigésima quinta edición del Festival Regional Estudiantil de la Jota y la Malagueña, que organiza cada año la Escuela Técnica Industrial (ETI) Alejandro Hernández de Juan Griego. Este festival, que ya seLeer más

Compartir

El 10 de junio se celebra el Día Mundial de la Seguridad Vial, es un día dedicado a promover la educación vial como una estrategia para reducir los accidentes de tránsito, así como sus gravísimas secuelas, que alcanzan cifras dramáticas. Según la Organización Mundial de la Salud, la inseguridad vialLeer más

Compartir

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra el 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable. Su uso contribuye a paliar la crisis del mundo actual, debido a la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta.Leer más

Compartir

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva alLeer más

Compartir

Cada último domingo de mayo se celebra en Venezuela el Día Nacional del Árbol, un recordatorio que nace de lo importante que es éste proveedor de vida. Los árboles son indispensables para que exista vida en el planeta, por su papel en la producción de oxígeno y en la reducciónLeer más

Compartir

En Venezuela cada 14 de mayo se celebra el Día Nacional de la Dramaturgia en honor al natalicio del importante escritor, escultor y pintor venezolano, César Rengifo. Rengifo inició su vida teatral en 1938. su obra se caracteriza, al igual que en la plástica, por ser reflejo de las injusticias sociales y durasLeer más

Compartir

El 10 de mayo se celebra en Venezuela el Día Nacional del Artista Plástico, en honor a uno de los hombres que mayor legado artístico y cultural ha dejado al país, Armando Reverón, quien nació el 10 de mayo de 1889. Reverón fue un pintor de la corriente artística povera,Leer más

Compartir