Las autoridades del estado Nueva Esparta invitan a la comunidad a participar en una emotiva jornada cultural en honor a los 226 años del natalicio de la heroína independentista Luisa Cáceres de Arismendi. La Gobernadora Marisel Velásquez, junto a la presidenta del Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del EstadoLeer más

Compartir
Luisa Cáceres de Arismendi: El símbolo inquebrantable de la resistencia venezolana

El 25 de septiembre de 1799 marcó el nacimiento en Caracas de María Luisa Cáceres Díaz de Arismendi, una figura cuya vida se convirtió en un épico testimonio de valor y sacrificio durante la Guerra de Independencia de Venezuela. Más que una heroína, Luisa Cáceres es un símbolo inquebrantable deLeer más

Compartir
La Catedral de Caracas: Un Viaje a través del Tiempo

Más que un simple templo religioso, la Catedral Metropolitana de Santa Ana es un testigo mudo de la historia de Venezuela. Ubicada estratégicamente frente a la Plaza Bolívar, en el corazón del centro histórico de la ciudad, esta edificación es un compendio de arte, historia y fe, que ha resistidoLeer más

Compartir
Abren inscripciones para diplomado sobre la esclavitud en Margarita

La Academia de la Historia del estado Nueva Esparta (AHENE) y la Fundación «YoSoyIdentidad» anuncian la apertura de inscripciones para el Diplomado Online: «Esclavitud Negra en la Provincia de Margarita». Este programa académico busca profundizar en un aspecto poco explorado de la historia regional. El diplomado contará con la docenciaLeer más

Compartir
Barquisimeto celebra su cumpleaños

La ciudad de Barquisimeto, conocida como la «Capital Musical de Venezuela» y la «Ciudad de los Crepúsculos«, tiene una historia de fundación que, aunque se celebra cada 14 de septiembre, está llena de detalles fascinantes y reubicaciones a lo largo del tiempo. El relato comienza en 1552, cuando el conquistadorLeer más

Compartir
El "fantasma" de la recluta en Venezuela

En el imaginario colectivo de varias generaciones de venezolanos, una frase resuena con un eco de temor y nostalgia: «la recluta«. Lejos de ser un simple llamado al servicio militar, esta expresión evoca un período de la historia del país donde el Estado, a través de una práctica coercitiva, tomabaLeer más

Compartir
El Monte Sacro y el destino de un continente

Se conmemoran 220 años de un evento que, aunque poco conocido por la mayoría, se erige como uno de los momentos más trascendentales en la vida de Simón Bolívar y en la historia de la independencia de América Latina. Nos referimos al Juramento del Monte Sacro, una promesa que elLeer más

Compartir
3 de agosto: Un día para celebrar la bandera venezolana

Cada 3 de agosto, Venezuela se viste de fiesta para celebrar el Día de la Bandera Nacional. Esta fecha conmemora un evento histórico de gran trascendencia: el desembarco del general Francisco de Miranda en La Vela de Coro en 1806, donde por primera vez en tierra venezolana, izó el pabellónLeer más

Compartir