La Llegada de Colón a Venezuela en 1498

El 2 de agosto de 1498 marca un momento trascendental en la historia de Venezuela. En su tercer viaje al «Nuevo Mundo», Cristóbal Colón llegó al territorio que hoy conocemos como Venezuela, una expedición que no solo buscaba nuevas rutas comerciales, sino que también revelaría la existencia de un continenteLeer más

Compartir
La Virgen de El Valle en la Batalla de Matasiete

La historia de la Batalla de Matasiete, esa gesta heroica que aseguró la victoria patriota sobre el general Morillo, no se cuenta únicamente en términos de estrategia militar y valor humano. En la memoria colectiva de los margariteños, el triunfo de aquel 31 de julio de 1817 está indisolublemente ligadoLeer más

Compartir
La escalofriante grabación del Terremoto de Caracas

El 29 de julio de 1967, a las 8:05 p. m., Caracas fue sacudida por un devastador terremoto que dejó una marca indeleble en la memoria colectiva del país. Entre las muchas historias y testimonios de aquella noche de terror, una grabación en particular resalta por su escalofriante veracidad: elLeer más

Compartir
A 58 años del Terremoto de Caracas

Hoy, 29 de julio de 2025, se cumplen 58 años de uno de los eventos naturales más impactantes y dolorosos en la historia reciente de Venezuela: el Terremoto de Caracas de 1967. Aquella noche de jueves, a las 8:05 p.m., un movimiento sísmico de magnitud considerable sacudió la capital, dejandoLeer más

Compartir
24 de julio 1823: Batalla Naval del Lago de Maracaibo

Este 24 de julio, mientras recordamos el natalicio del Libertador Simón Bolívar, es también una fecha crucial para conmemorar uno de los hitos más determinantes en la consolidación de la independencia venezolana y sudamericana: la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, librada en 1823. Este enfrentamiento, a menudo eclipsado porLeer más

Compartir
La Infancia y Juventud de Simón Bolívar

Este jueves 24 de julio de 2025, mientras Venezuela y el continente americano se visten de gala para conmemorar 242 años del natalicio de Simón Bolívar, es imperativo mirar hacia atrás y adentrarnos en los orígenes de este genio militar y político, cuya vida, desde su niñez, estuvo marcada porLeer más

Compartir
Antonio Díaz: Héroe de Pagayos

A principios de julio de 1817, Fernando Díaz, comandando tres flecheras y con instrucciones de penetrar por el caño Macareo y llegar hasta el Orinoco, lo que cumplió y el día 7 de julio, se encontró con las Fuerzas Sutiles enemigas al mando del Capitán Ambaredes, allí fueron derrotados yLeer más

Compartir
Cuando una película desató una revuelta en Barquisimeto

Enero de 1936. Venezuela apenas comenzaba a sacudirse el polvo del prolongado letargo gomecista. El país respiraba una calma tensa, un silencio que antecedía a la ebullición social. Pero en Barquisimeto, esa calma se rompió de la manera más inesperada, con una chispa que encendería la llama del descontento popular:Leer más

Compartir
El día que la pista de La Rinconada cobró vida

El 5 de julio de 1959 es una fecha que permanece grabada en la memoria colectiva del hipismo venezolano. Ese día, en medio de una atmósfera de gran expectación y lujo, el majestuoso Hipódromo La Rinconada abrió sus puertas por primera vez, dando inicio a una nueva era para lasLeer más

Compartir
Alfredo Di Stéfano es secuestrado en Caracas

Agosto de 1963, la Pequeña Copa del Mundo de Clubes, un prestigioso torneo amistoso que reunía a lo más selecto del balompié internacional, se desarrollaba en la capital venezolana. El Real Madrid, con su máxima figura, Alfredo Di Stéfano, se encontraba hospedado en el Hotel Potomac en la urbanización SanLeer más

Compartir