Este domingo 8 de septiembre, la Virgen del Valle estrenará una nueva corona. La nueva corona de la Virgen está cargada de amor y es un reconocimiento a la labor de las cinco camareras: Cecilia Mata, Belén Sánchez, Luisa Berbín, Luisa Rojas y Carmen Salazar; que han atendido con místicaLeer más

Compartir

Luego de un fuerte aguacero, que finalizó después de la hora pautada (6:00 p. m.) para el inicio de la Santa Misa, este domingo 1° de septiembre, se realizó la tradicional Bajada de la Virgen del Valle, desde la Basílica Menor Nuestra Señora del Valle, en la isla de Margarita. LaLeer más

Compartir

Son pocos en Nueva Esparta quienes aún recuerdan a Prisca Alfonzo de Morao y a su hija María Morao, unas mujeres de la sociedad insular de antaño y con una gran vinculación en lo eclesiástico. Ellas a finales del Siglo XIX y hasta avanzado el Siglo XX, fueron las encargadasLeer más

Compartir

El estado Portuguesa se alista para una de las más grandes festividades religiosas del país: la celebración de la aparición de la Virgen de Coromoto, el 8 de septiembre, y su coronación canónica como Patrona de Venezuela, el 11 del mismo mes. De cara a estas fechas, que son losLeer más

Compartir

En el año 2019, desde el 30 de septiembre hasta el 10 de octubre y en el marco de los 50 años de la creación de la Diócesis de Margarita, y el mes extraordinario misionero proclamado por el Papa Francisco, la Sagrada Imagen de Nuestra Señora del Valle, recorre todasLeer más

Compartir

“María Reina de la Paz” es el lema que acompañará las Festividades en honor a la Virgen del Valle en este año 2024, así lo anunció el Obispo de la Diócesis de Margarita, Mons. Fernando Castro Aguayo, junto al Pbro. Andrés Villarroel, Párroco y Rector de la Basílica Menor NuestraLeer más

Compartir

La Virgen del Valle, Patrona del Oriente Venezolano y protectora de los Pescadores, Se la venera en los Estados de Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas, Delta Amacuro, parte de Bolívar, y en la ciudad de Zaraza en el Estado Guárico. Pero la Purísma también posee otros patronazgos. El 21 de abril de 1979, el Hermano Nectario María hace la petición anteLeer más

Compartir

Entre el 21 y 28 de enero de 1951, por disposición del entonces Obispo de Cumaná a quien pertenecía eclesiásticamente Margarita para el momento, Monseñor Crisanto Mata Cova, quien había sido además el anterior párroco de El Valle, la Imagen de la Virgen del Valle recorrió Cumaná, Carúpano y RioLeer más

Compartir

Según el el eximio investigador mariano de Venezuela, el Hermano Nectario María, la Imagen de Nuestra Señora del Valle, que entonces designaban de la Purísima, llegó al principio a la isla de Cubagua, sin conocer la fecha exacta de su arribo a esta isla; se presume que haya sido anteriorLeer más

Compartir

El 25 de noviembre de 1608 cuando reinando en toda la isla de Margarita una grandísima sequía y esterilidad, por no haber caído durante mucho tiempo ni una sola gota de agua, se ordenaron rogativas y procesiones, y por primera vez, desde su llegada desde Cubagua, en hombros del pueblo,Leer más

Compartir

El 15 de agosto de 1910 el Papa Pío X, concede la Coronación Canónica para Nuestra Señora del Valle según Decreto de la Sagrada Congregación de Ritos y el 8 de septiembre de 1911, como regalo de cumpleaños, se efectuó la Coronación Canónica gracias al rescripto de su Santidad PíoLeer más

Compartir

Desde su llegada a Margarita, concretamente al Valle del Espíritu Santo, la Imagen de la Virgen fue venerada y su culto fue poco a poco en aumento, pues muchos vecindarios, que lo habían sido de Cubagua, se sentían satisfechos al ver que la Sagrada Imagen los había acompañado en suLeer más

Compartir

Una gran manifestación de amor y fe se vivió este domingo 18 de agosto 2024, en la segunda edición de la Caminata en honor a la Virgen del Valle 2024, realizada en la isla de Margarita y organizada por la Asociación Católica Misericordiane en conjunto con el Pbro. Andrés Villarroel,Leer más

Compartir