El cardiólogo venezolano José «Cheo» Herrera, en representación de Ascardio Nueva Esparta, ha cosechado un rotundo éxito en Estados Unidos tras su destacada participación en el prestigioso Congreso Cardiológico de San Francisco (Transcatheter Cardiovascular Therapeutics – TCT).
Herrera, hijo de Chico Herrera y Priscilla, presentó una ponencia de alto nivel titulada «Transcatheter Cardiovascular Therapeutics», centrada en su revolucionario invento: el catéter conocido como «El Balón Herrera».
Elogios Internacionales por una Idea Revolucionaria
La presentación científica del Dr. Herrera recibió elogios importantes de la prensa norteamericana y generó gran interés entre los investigadores cardiológicos de todo el mundo. La calidad y el nivel científico de su trabajo, que propone una innovadora forma de controlar la insuficiencia cardíaca a través de la vena cava, posicionan a Venezuela a la vanguardia de la investigación.
Organismos internacionales de investigación ya están reconociendo la «maravillosa idea» detrás de este catéter, lo que proyecta al especialista insular a la élite de la farmacología y la ciencia cardiológica global.
«Buena ponencia, excelente actuación científica que proyectan a Venezuela ante el mundo y abre las puertas al sanjuanero de entrar a la élite de la farmacología del mundo de la ciencia cardiológica.»
Llevando el Estandarte Nacional a Pesar de las Dificultades
El Dr. José Herrera viajó acompañado de su hijo, José Alejandro, con la misión de poner en alto la bandera de Nueva Esparta y el nombre de Venezuela.
A pesar de la magnitud de este logro científico, la noticia destaca el esfuerzo personal del investigador. Mientras otros científicos son financiados por sus países de origen, al Dr. Herrera le corresponde costearse todos los gastos de su trabajo científico y su participación internacional.
Nueva Esparta celebra este triunfo con orgullo, destacando la labor de este valor de la investigación científica insular, que, de la mano de la eminencia de la cardiología venezolana Igor Palacios y de Ascardio nacional, llevó el estandarte venezolano a la cuna de la ciencia norteña.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



