Décima Maquera: Horacio Valderrama

Horacio siempre ha sido un libro sencillo y complejo sobre el humor. Su gran humor, tuvo esta condición porque como humorista popular que lo fue, no andaba pensando o calculando previamente sus interpretaciones sobre algún hecho ocurrido en el pueblo o que veía en un momento.

No es fácil explicar con humor y al momento, una situación que se nos presenta o que se oye. Horacio y otros muchos maqueros (Chaá, Salomón, Rogelio, Ismael, Justino) tenían como un fósforo en su cabeza y al estar frente a un hecho, la chispa aparecía.

Cuentan, que una vez Horacio estaba sentado en la puerta de la Bodega/bar. El Sr Horacio, ve que por el callejón de Lola, sale un señor que en vida decidió ser casto. Horacio lo ve y si pensarlo le dice al grupo: miren hacen falta dos piedras para machacarle los genitales al amigo.

No dijo genitales, pero es fácil saber cuál fue la palabra que usó Horacio. En otro momento y estando en Caracas, llega a visitarlo Amador Velázquez, Meque, Orlando Brito y Marcelino. Llegan y saludan a Horacio y comienza una conversación. Horacio ve que Amador está retirado y le dice: bueno Amador, qué te pasa, estás retirado y callado.

Amigo Horacio, en el ascensor del hospital me robaron la cartera y no sentí nada. El grupo había estado antes en el hospital clínico de la UCV visitando a Lorenza.

Al oír Horacio la expresión de Amador me quitaron la cartera y no sentí; dijo: carajo! si esos ladrones llegan al Maco, le roban a Rosa hasta cosa. La Sra Rosa, a veces se quedaba dormida en la puerta de la bodega en una silla.

Iba Horacio para el Conuco y ve que la Sra. Primitiva viene corriendo hacia él. Ay Horacio; allí está Geño comiéndose unos huevos con todo y concha.

Horacio se la quedó viendo y al momento le dijo: Ajo, ustedes se lo comen con todo y cuero.

Conocimos también, aquella historia de los puercos trompas largas, cuando al Maco llegaron a instalar las letrinas. Con 300 bolívares, dijo Horacio, me compro tres puercos trompa largas y no hay m….., que vea en el fondo.

DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN

Anduvo con el humor
con él siempre camino;
así Horacio dejó
pinceladas de color.
Historias con gran sabor
y con tono muy brillante
ocurrencia que bastante
le brotaban muy ligero
Horacio fue un gran maquero
humorista de talante.

DÉCIMA DE GUICHO EL DEL CHISPERO

Bodeguero y con su bar
de por siempre Foco Verde
quien su boleros recuerde
deberá hoy tararear;
boleros que hacían llorar
de Contreras y Dipiní.
esa rockola está allí
su repertorio está igual
Foco Verde es puntual
de despechos que viví

DÉCIMA DE LENNY ERNESTO MARCANO MARCANO

Un hombre muy ocurrente,
Fue Horacio Valderrama
Su lengua, como una llama,
"Chispoteo" parte de Oriente.
Hizo reír a la gente
Con su manera de expresar,
Sucesos particular
De su vida cotidiana,
Sus chistes como campana
No han dejado de sonar.

DÉCIMA DE CHEUQUE

Hay gente que al caminar
Aún en piedra deja huella
Es aquella que destella
Su genio muy singular
Puede que se haga apreciar
Sólo por su humor cual flama
Que, repentina, proclama
Con chispa un chiste gracioso
Así y siempre respetuoso
Vivió Horacio Valderrama

DÉCIMA DE HENRY CARRIÓN

Fue Horacio Valderrama
Un personaje ejemplar
era Jocoso al hablar;
un ocurrente con fama.
Respetuoso con la dama
que asistía a su local
de trato bien servicial
del Foco Verde fue dueño
puso allí todo su empeño
Horacio, fue bien cordial

DÉCIMA DE MANUEL JOSÉ BRITO BRITO

Personaje popular
fue Horacio Valderrama
chistoso de mucha fama
muy ocurrente al hablar.
En su Foco Verde bar
atendiendo siempre estaba
pendiente del qué pasaba
él, alguna cosa decía
y la gente se reía
eso bien que se gozaba.

DÉCIMA DE ESTILITO ALFONZO

Foco Verde aún se llama
el bar que le dió sustento
sus anécdotas y cuentos
le brotaban como flama.
Era Horacio Valderrama
maquero muy ocurrente
siempre reía la gente
por su gran jocosidad
yo tenía muy corta edad
lo recuerdo levemente.

DÉCIMA DE ENEIDA RIOS

Horacio fue popular,
por todos muy conocido,
para el trabajo nacido;
de su familia un pilar.
Ocurrente era en su hablar,
de él historias había.
Con Rosa de compañía
estaba en El Foco Verde;
siempre habrá quien lo recuerde
por la chispa que tenía.

DÉCIMA DE REGER BRITO (EL ARRENDAJO DE ORIENTE)

De ocurrente fue su fama
Su señora doña Rosa
Con su ocurrencia jocosa
Era Horacio Valderrama.,
Foco verde así se llama
Lugar que fue recurrente
Negocio de buen ambiente
Al visitante provoca,
Con su tabaco en la boca
Sentado siempre en el frente.

DÉCIMA DE VICTOR MARCANO BRITO

Cuando en el Maco crearon
los antiguos excusados
varios de los allegados
a Horacio, le comentaron
con detalles le explicaron
como era la construcción
pero su costo en cuestión
le pareció una gran carga
"con dos puercos trompa larga"
él planteó la solución.


DÉCIMA DE MARLENI MARCANO BRITO

LENTES VERDES

Salió Emiliano a buscar,
un pasto para sus chivas,
que se encontraban cautivas
y tenía que alimentar.
Horacio al verlo llegar
con ese pasto marchito,
ahí mismo le pegó un grito
y dijo con voz muy fuerte:
Emiliano ponle "lente"
pa' que lo vean verdecito.

Recopilación: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.