Las vibrantes comunidades del estado Miranda se unieron en un fervoroso homenaje a su emblemática festividad de los Diablos Danzantes de Yare, en un acto celebrado entre el 17 y 18 de junio. La conmemoración fue organizada por el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM), la Alcaldía del Municipio Simón Bolívar, la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial y la Red del Patrimonio Inmaterial y Diversidad Cultural de la región.
Esta ancestral celebración reafirma la profunda tradición cultural y religiosa de los Diablos Danzantes de Yare, parte integral de las festividades del Corpus Christi.
Carmen Siberio, legisladora y vicepresidenta del parlamento, expresó con emoción: “Estamos celebrando 276 años de fe, esperanza y tradición de los Diablos Danzantes de Yare, auténticos representantes de lo que somos los mirandinos”.
Por su parte, el alcalde del Municipio Simón Bolívar, Saúl Yáñez, manifestó su compromiso con la trascendencia de la festividad: “Una misión importante para mí en este Corpus Christi, que comienza mañana a mediodía, es danzar en todos los altares por la paz del mundo, para que cesen las sanciones que pesan en contra de nuestro país”.
El profesor Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural, destacó la relevancia histórica de los Diablos Danzantes de Corpus Christi al recordar que fue la primera manifestación cultural venezolana presentada ante la UNESCO, la cual fue aceptada plenamente debido a su esencia pacifista, donde el bien siempre vence al mal.
Durante los actos de homenaje, dos promeseros ejemplares, Edgar José Peá y María Eugenia Piñate, actual arreadora de la cofradía, fueron condecorados con la “Orden Manuel Salvador ‘Mocho’ Sanoja”. Este reconocimiento honra su incansable devoción al Santísimo Sacramento en esta festividad, que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en el año 2012.
Estas celebraciones marcan el inicio de un período de profunda carga espiritual y cultural para la comunidad mirandina, que se prepara para vivir la festividad del Corpus Christi con gran devoción y reafirmar su rica herencia.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte