Efemérides Margariteñas por Heraclio Narváez: 17 de agosto

17 de agosto: salida por el puerto de Pampatar, de la flota española al mando del General Pablo Morillo

1817 salida por el puerto de Pampatar, de la flota española al mando del General Pablo Morillo. Desde las nueve de la mañana de este día, la isla de Margarita es libre para siempre de toda dominación. Es la primera Provincia libre de nuestro territorio.

1852 fuerte sismo que causa alarma en toda la isla de Margarita. No se conoce de daños.

1895 entra en circulación en Porlamar el periódico El Comercial, dirigido por los seudónimos de Junio Bruto y Cotalino y administrado por Napoleón Narváez.

1939 toma de la Presidencia del Estado de José Asunción Mata Doumolín. Ejerce el cargo hasta el 23 de mayo de 1941.

1984 inauguración de la muestra del pintor chileño “Puente Guajaro”, en el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez.

1984 juramentación y toma de posesión de la Junta Directiva de la Cámara de Comerciantes e industriales de Margarita. Su presidente Mario Fermín.

2008 fallecimiento en Porlamar del Poeta Francisco Nicolás Castillo. Había nacido en Porlamar el 06 de diciembre de 1920. De importante obra poética. Educador. Periodista. Redactor de La Voz Popular, Orientación y Zona Libre. Corresponsal de El Nacional. Maestro de varias escuelas en Anzoátegui y Nueva Esparta. Laboró en el Ministerio del Trabajo en Falcón y Táchira.

Hoy festejamos el Día de Pampatar, por la celebración de la salida de Pablo Morillo por este puerto y la liberación de la isla de Margarita del yugo español.

Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Recopilación: Heraclio Narváez

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.