Efemérides Margariteñas por Heraclio Narváez: 21 de julio

Hoy, jueves 21 de julio de 2022, se cumple:

461 años (1581) de la llegada, desde Perú, al puerto de Paraguachí, de Lope de Aguirre. Desde ese momento al pueblo lo llaman El Tirano y posteriormente Puerto Fermín. Su otra nave llega por Manzanillo.

257 años (1765) de la creación por el Gobernador de Margarita, José de Matos y Rabel de un Puerto de Guardias, para el control del contrabando, en el sitio de Bufaderos. De alli toma su nombre el pueblo de La Guardia, cabecera de la Parroquia Zabala del Municipio Díaz.

256 años (1766) de las noticias del Gobernador de Margarita Jose de Matos y Rabel, sobre el poblamiento de la isla: 1.520 casas de españoles, 90 soldados milicianos, 1.436 soldados de a pie, 26 extranjeros, 467 indios guaiqueríes y 589 cabezas de ganado cabrío y 3.765 de ganado ovejuno.

124 años (1898) del nacimiento en Pampatar de Prajedes Indriago Acosta. Hijo de Silvino Indriago y Rita Acosta. Pescador. Marinero. Industrial . En 1926 establece una rancheria en el antiguo sitio de Acevedo, que hoy se conoce como Guayacán. Bajo su tutela se desarrolló el pueblo. Murió en Guayacán, el 05 de febrero de 1990.

102 años (1990) del nacimiento en El Valle del Espíritu Santo, de Asnaldo Gonzáez. Deportista de larga tradición, conocido como El Mono Gonzáez. Recordado chofer del autobus del liceo Francisco Antonio Risquez.

81 años (1941) del nacimiento en La Asunción, de Cruz Daniel Salazar. Educador. Periodista. Director de la Gaceta Pedagógica de Caracas. Profesor de la Escuela Normal de Rubio, Táchira. Miembro fundador, con Ramón Gregorio González el semanario Las Tijeras en La Asunción. Funda con Moisés Guevara Navarro el semanario El Oriental Falleció en Turén, Portuguesa, en diciembre de 1983.

79 años (1943) de la legalización, por el Presidente de Nueva Esparta, Vicente Fuentes del partido Acción Democrática. Comenzó a funcionar en Punda, en una casa propiedad de María Josefina de Fermín y, luego en la calle Mariño.

77 años (1945) de la orden del ejecutivo de Nueva Esparta, de erigir una estatua pedreste del General en Jefe Santiago Mariño, en su pueblo natal El Valle del Espíritu Santo.

33 años (1989) de la publicación del único número de Hilo Dental, órgano del Cologio de Odontólogos del Estado Nueva Esparta.

21 años (2001) del fallecimiento en Pampatar de Jesús Manuel Subero Narváez. Hijo de Jesús Subero y Agueda Narváez. Maestro. Director de plantel. Supervisor Escolar. Periodista. Concejal del Distrito Maneiro. Diputado y Presidente de la Asamblea Legislativa del Estado Nueva Esparta. Cronista de Porlamar y Margarita. Miembro Correspondiente de las Academias Nacionales de la Historia y de La Lengua. Fundador de ACOENE. Autor de extensa bibliografía. Durante años construyó el mayor repositorio bibliográfico y documental del Estado Nueva Esparta, que corre el riesgo de perderse. Había nacido en Pampatar, el 14 de junio de 1922.

Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Recopilación: Heraclio Narváez

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio en línea gratis de producción nacional, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Deseas que publiquemos tu libro o material literario, de manera gratuita? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com