Efemérides Margariteñas por Heraclio Narváez: 22 de junio

22 de junio: nacimiento en El Valle del Espíritu Santo de Régulo Felipe Hernández Cedeño.

1582 salida del puerto de Pampatar de la expedición de Jorge Griego, compuesta por 14 españoles y 12 indios, en dirección al puerto de La Esmeralda.

1793 oficio del Intendente de Margarita para el Superintendente sobre la necesidad de la recomposición de los castillos de esta jurisdicción y en esta misma fecha el Intendente oficia al Gobernador de Margarita Juan de Dios Valdés y Yarza sobre la solicitud hecha por éste de dos faroles con sus respectivas luces.

1841 fallecimiento a las ocho de la mañana, en Caracas del General en Jefe Juan Bautista Arismendi. Uno de los más importantes Héroes y Próceres de la Independencia de Venezuela. Vicepresidente de la Gran Colombia. Senador al Congreso Nacional por la Provincia de Margarita. Por decreto del Presidente de la República de fecha 01 de enero de 1890 se ordenó erigir en Caracas una estatua del Héroe Margariteño.

1920 nacimiento en Las Guevaras de Paublino Salazar. Pescador. Constructor de embarcaciones. Falleció en Las Guevaras.

1930 nacimiento en Porlamar de Alfonzo Fernández Ávila. Hijo de Patricio Fernández y Aquilina Ávila. Dirigente Sindical. Político. Presidente de Fetraaesparta. Diputado a la Asamblea Legislativa. . Senador por Nueva Esparta. Falleció en Los Robles en octubre de 2004.

1936 nacimiento en El Valle del Espíritu Santo de Régulo Felipe Hernández Cedeño. Hijo de Felipe Bartolomé Hernández y María Edelmira Cedeñó. Economista por la Universidad Central de Venezuela. Postgraduado en Planificación Agrícola en Chile y en Economía Agrícola en Londres. Profesor Universitario. Director de la Escuela de Economía de la U. C. V. Director del Conicit. Presidente del Consejo Legislativo de Nueva Esparta. Diputado a la Asamblea Nacional por Nueva Esparta. Cronista Oficial de El Valle del Espírito Santo y del Municipio Garcia. Cronista de Margarita. Ha publicado varios libros de Crónicas. Es el Cronista con más amplio conocimiento de la Virgen del Valle y es considerado el Decano de los Cronistas del Estado Nueva Esparta.

Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Recopilación: Heraclio Narváez

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.