Efemérides Margariteñas por Heraclio Narváez: 25 de mayo

25 de mayo: muere en Caracas del cantante Hernán Malaver «El Tacariguero»

1602 nombramiento de Federico Cáncer como Gobernador de la isla de Margarita. Tomó posesión el 30 de mayo de 1603. Se preocupó por adoctrinar a los Guaiqueríes y propuso a su Majestad, ubicarlos en el Valle de La Margarita y Paraguachí. Se interesó en la defensa de la Isla.

1681 información a José Beltia, del Gobernador Don Juan Fermín de Huidobro, de haber terminado la fortificación de la Ciudad y el Torreón de Pueblo de la Mar. Solicita destino fuera de la Isla.

1734 muerte en el cargo de Gobernador de Margarita del Capitán de Caballos Reforzados José de Arias. Había tomado posesión del cargo el 12 de octubre de 1718. Le suplió interinamente el Capitán de Infantería Francisco de Guevara Soberanis.

1778 nacimiento en Pampatar de Felipe Neri Villalba. Hijo de Simón Villalba y Margarita Frontado. Primer Comandante del Ejército Insular. Prócer y Héroe de nuestra Independencia. Murió en su pueblo natal el 23 de octubre de 1848. En su honor se le dio su nombre al Municipio Comandante Felipe Villalba, capital San Pedro de Coche.

1802 matrimonio en la iglesia de Santa Ana del Norte, de José Celedonio Tubores y Ana Joaquina Guerra. Fueron testigos el talarista Sacristán de dicha Parroquia Don Francisco Esteban Gómez y Juan ignacio Elisagarati.

1813 derrota de Monteverde frente a Maturín por Santiago Mariño.

1814 carta de Santiago Mariño a María Antonia Bolívar, hermana del Libertador Simón Bolívar.

1816 salida de Margarita por el puerto de Juan Griego, del Libertador Simón Bolívar, quien había llegado por el mismo puerto, al mando de la Expedición Libertadora de Los Cayos de Haití el 03 del mismo mes.

1847 fallecimiento en Carúpano del General Rafael de Guevara, quien había nacido en Porlamar en 1771. Prócer y Héroe de nuestra Independencia. Miembro de la Compañía de Infentería de Milicias de Blancos de Margarita. Comandante de la Armada. Gobernador de Margarita. Diputado por Margarita al Congreso Constituyente de Valencia. Representante de Margarita al Congreso de Angostura.

1865 muerte en Carúpano del Teniente José Herrera. Había nacido en la isla de Trinidad. Hijo de José María Herrera y Teresa Cipadas. Secretario de Francisco Esteban Gómez.

1918 deja de circular, después de 23 años y 406 números publicados, el periódico El Sol, que dirigía el Bachiller Eleuterio Rosario Campo.

1955 instalación en Santa Ana del Norte del Centro Cultural Apolinar Figueroa Coronado. De vida breve.

1989 muere en Caracas del cantante Hernán Malaver «El Tacariguero». Folclorísta de resonante figuración en Venezuela.

Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Recopilación: Heraclio Narváez

Únete a nuestro canal en Telegram.