09 de marzo: nacimiento en Porlamar de Francisco Carreño
1810 comunicación al Ministro de Hacienda, de Francisco Emparan en la que informa la suspensión de la Real Orden del 01 de diciembre de 1808, en la cual se le confiere a Francisco Isnardi la Plaza de Intérprete en la Isla de Margarita, por considerarla innecesaria.
1817 Decreto del Libertador Simón Bolívar, en el que se declara a Pampatar como Puerto de Entrada para el Comercio Exterior.
1910 nacimiento en Porlamar, de Francisco Carreño. Músico. Compositor. Musicólogo. Investigador y Divulgador del Folclor Nacional. Director del Instituto de Investigaciones Folklóricas del Ministerio de Educación, desde 1940 hasta 1953. Creó la Escuela de Folklore Venezolano. Organizó conciertos de cuatro. Autor de numerosas piezas musicales. Fallece en Caracas, el 25 de julio de 1965.
1913 nacimiento en Porlamar de José Emilio D ‘Leon. Hijo de José Augusto de León e Isabel Subero. Músico afamado. Pianista y Organista. Gerente de entidades bancarias en Nueva Esparta. Tesorero del Estado. Catedrático y Director de la Escuela de Música Inocente Carreño de Porlamar. Agente del Banco de Venezuela y del Agrícola y Pecuario de Porlamar. Fallece en Porlamar. El 21 de febrero de 1974.
1975 instalación del Distrito Península de Macanao, capital Boca del Rio. El Comité Pro Distrito realiza en este día diversas actividades: Misa de Accion de Gracias en la Iglesia Parroquial, oficiada por Monseñor Tulio Manuel Chirivela Varela, Obispo de la Diócesis de Margarita. Sesión Solemne de la Asamblea Legislativa en la Escuela Monseñor Nicolás Eugenio Navarro. Juramentación de la Junta Administradora del Distrito Península de Macanao. Palabras del Presidente de la Asamblea Legislativa Doctor Juan González. Palabras del Presidente del Comité Pro Distrito Doctor Sixto Villarroel y del Gobernador del Estado Virgilio Ávila Vivas. Discurso de Orden por el Diputado de la Asamblea Legislativa Doctor Pablo González. Honores a la Bandera Nacional, Himno Nacional y del Estado. El Comité Pro Distriyo estaba integrado por los ciudadanos: Doctor Sixto Villarroel, Presidente; Profesor Leopoldo Vásquez, vicepresidente y Bachiller Johemi Guerra, secretario.
1981 fundación de la Banda Show Juan de Castellanos. Fundadoras: Profesoras Lourdes de Pacheco y Elia de Vargas.
Fuentes documentales:Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Recopilación: Heraclio Narváez
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.