Susana Duijm, cuyo nombre completo era Carmen Susana Duijm Zubillaga, es una figura icónica en la historia de Venezuela. Nacida en Caracas el 11 de agosto de 1936, se convirtió en un símbolo de la belleza y el carisma venezolano, no solo por su victoria en el Miss Mundo, sino por la carrera que construyó después.
Su camino a la fama comenzó en 1955, cuando, con 19 años, fue descubierta en una parada de autobuses en Chacaíto y convencida para participar en el Miss Venezuela. Ganó la corona y, tras representar a su país en el Miss Universo donde fue semifinalista, fue invitada a competir en el Miss Mundo en Londres.
Contra todo pronóstico, y a pesar de un pequeño contratiempo al llegar a Londres antes de tiempo, Susana Duijm se coronó como la primera venezolana y la primera mujer latinoamericana en ganar el Miss Mundo el 20 de octubre de 1955.
Tras su reinado, Duijm se convirtió en una figura destacada en el mundo del espectáculo, incursionando en el modelaje, el cine, la radio y la televisión. Su belleza y personalidad le valieron el apodo de «La Reina Pepiada«, que incluso inspiró el nombre de una popular arepa.
Susana Duijm vivió sus últimos años en la isla de Margarita, donde residió durante dos décadas en una quinta que llamó «1955». Falleció el 18 de junio de 2016 a los 79 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular. Su legado perdura como un ejemplo de la mujer venezolana que, con su belleza y tenacidad, mostró al mundo el carisma y la bravura de su gente.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte