Según la NASA, este lugar de Venezuela «se destaca del resto de la Tierra«. La impresionante foto y qué hacer en este sitio que impacta.
Venezuela tiene playas alucinantes, selvas tropicales, cascadas famosas, rayos impactantes y montañas milenarias, pero su extremo norte «se destaca del resto de la Tierra«, así lo afirma la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA. Pero, ¿Cómo se llama este lugar? ¿En qué parte de Venezuela queda? ¿Se puede hacer turismo? ¿Por qué la NASA dice que este lugar destaca en el planeta? Veamos.
La Península de Paraguaná
Así se llama el lugar al que la NASA hace referencia en un artículo publicado en el sitio web de la NASA. Ahí se indica que la Península de Paraguaná se caracteriza por sus condiciones cálidas y secas, sus hermosas playas, y por estar conectada al continente por una franja de arena.
Tal vez por eso, la NASA también se refiere a este lugar como ‘la península arenosa de Venezuela‘. Lo dice en una publicación de Instagram.
Pero, ¿Dónde queda la Península de Paraguaná? Este lugar con una «topografía interesante», como lo cataloga la NASA, se encuentra en el norte del estado Falcón, en Venezuela, y tiene una extensión territorial de 3405 kilómetros cuadrados.
Aún más interesante es su historia. Según la NASA, la península era una isla durante el Plioceno (hace 5,3 a 2,6 millones de años), pero un istmo arenoso la conectó con el resto de Venezuela en los últimos 12.000 años por un estrecho corredor.
Muchos piratas y contrabandistas, cuenta, buscaron refugio en este lugar en la época colonial.
Su nombre significa «conuco entre el mar», y hoy es un área popular entre los turistas y las compañías petroleras.
De hecho, la Península de Paraguaná alberga uno de los complejos de refinería de petróleo crudo más grandes del mundo en la ciudad de Punto Fijo: el Centro de Refinación de Paraguaná.
Con información de: Urgente 24
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.