Este sábado, 15 de febrero, el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón (Maccar) inauguró la muestra “Principios de la Escultura Moderna”, que da inicio al ciclo expositivo por el 51 aniversario de la institución.
Esta exposición se erige como un punto de inflexión en la historia del arte, desafiando las tradiciones académicas que habían dominado durante siglos. A finales del siglo XIX y principios del XX, los escultores comenzaron a cuestionar las nociones clásicas de la belleza. Por lo tanto, los artistas que se presentan en esta exhibición jugaron un papel crucial en la creación de un nuevo lenguaje escultórico.
Para esta exposición, los artistas Auguste Rodin, Jacques Lipchitz, Alexander Archipenko y Henry Laurens, junto con Jean Arp, Alberto Giacometti y Henry Moore, dialogan en la sala 4 del Maccar para adentrar a los visitantes en un recorrido histórico por diversas etapas de la escultura moderna.
En el caso de Rodin, es considerado el precursor de la escultura moderna debido a su enfoque en el uso expresivo de la superficie. Lipchitz, Archipenko y Laurens llevaron la escultura hacia otros horizontes, influenciados por movimientos vanguardistas como el cubismo.
Por su parte, Arp, introdujo conceptos ligados al surrealismo y la abstracción orgánica, mientras que, Giacometti, llevó la exploración del ser humano a territorios existenciales, capturando la fragilidad del ser humano. Finalmente, Moore, logró crear una síntesis entre la figura humana y el paisaje.
Robert Cárdenas, director del Maccar, expresó “para nosotros es un placer iniciar con esta exposición la conmemoración de los 51 años del museo. Asimismo, nos contenta compartir que ya estamos trabajando para reabrir las salas 2 y 3 del museo con muy buenas exposiciones (…) esta exposición se trabajó con un diálogo bastante interesante para mostrar el quiebre que dio el paso hacia los moderno en la escultura”, afirmó.
En el ámbito curatorial, Leandro Díaz, se mostró contento por ser parte del proyecto expositivo, indicando que, es de vital importancia que los ciudadanos se adentren al ámbito artístico, debido a que, en Venezuela, existe mucho talento y obras que en el exterior no se ven.
“Estos pioneros transformaron la escultura en un medio dinámico y conceptual, en el que las formas tradicionales desmanteladas para dar paso a una libertad expresiva sin precedentes (…) Ellos sentaron bases para la escultura contemporánea, por tanto, es necesario que, la ciudadanía asista a conocer cada detalle de esta exposición”, señaló Díaz.
La invitación está abierta para que los venezolanos puedan asistir a los espacios expositivos del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Armando Reverón, y disfrutar de un recorrido histórico por las diversas etapas que ha transitado la escultura.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte