Durante la ceremonia se darán cita virtualmente los nominados en las distintas categorías y las personalidades del mundo del cine venezolano, junto con los académicos que tuvieron la tarea de elegir a los ganadores de este año.
En momentos complicados como los que vivimos, la Academia ha decidido seguir el curso de los premios que llegan a su tercera edición, y así, galardonar al cine venezolano pese a las dificultades. Un reconocimiento necesario para los que hacen de la industria cinematográfica su día a día de trabajo, y aportan importantes obras a nuestro acontecer cultural y cinematográfico.
Este 2020, en la categoría Largometrajes, las películas nominadas son: La noche de las dos lunas de Miguel Ferrari con 14 nominaciones, Yo Imposible de Patricia Ortega y Blindado de Carlos Daniel Malavé, con 10 nominaciones cada una. Como largos Ópera Prima, Infección de Flavio Pedota con 8 nominaciones, Jazmínes de Lídice de Rubén Sierra 6 nominaciones y el Documental Juan de Adrian Geyer, 2 nominaciones.
Este año la Academia ha incluido la categoría Mejor Cortometraje, cuyos nominados son: Que hago yo aquí de Marialejandra Martín, Atraco de altura de Josué Saavedra y Harina de Johanna Nelson.
El Premio de Honor de la III Edición de los ACACV, será otorgado a Rodolfo Izaguirre en reconocimiento a su amplia trayectoria en la cinematografía nacional.
Para la selección de los nominados, al igual que en años pasados, los miembros de la Academia visualizaron las producciones en competición, mediante la plataforma digital de visionado VEOACACV y otros enlaces proporcionados por los realizadores. Así las cosas, todos trabajando para la III Edición de los Premios ACACV, este año vía digital, a través de las plataformas que anunciaremos oportunamente.
Para conocer la lista completa de nominados, visitar la página web: www.academiavenezolanadecine.com.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.