"Estrella Negra" ilumina el Festival Internacional de Teatro Progresista

«Estrella Negra» ilumina el Festival Internacional de Teatro Progresista

La Compañía Nacional de Teatro de Venezuela presentará en función única la impactante obra «Estrella Negra», el próximo sábado 12 de abril a las 5:00 p. m. en la sala Román Chalbaud del Teatro Alberto de Paz y Mateos. Este montaje, que forma parte de la cuarta edición del Festival Internacional de Teatro Progresista, revive la trascendente lucha del jamaiquino Marcus Garvey (1887-1940), considerado el «primer héroe jaimaquino«, por la reivindicación y dignidad de las comunidades afrodescendientes marginadas.

Escrita por el reconocido dramaturgo venezolano Pablo García Gámez, «Estrella Negra» cuenta con la destacada dirección de Hassane Kassi Kouyaté, un artista de renombre internacional que forjó su experiencia trabajando junto a dos pilares del teatro mundial: el británico Peter Brook y la francesa Ariane Mnouchkine. Su visión promete un montaje escénico de gran fuerza y profundidad.

Un puente cultural y generacional a través del arte

La obra se erige como una celebración vibrante de la diversidad cultural y el invaluable legado afrodescendiente. «Estrella Negra» busca tender puentes entre generaciones y culturas, invitando al público a reflexionar y reconocer la rica historia y las significativas contribuciones de la comunidad afrodescendiente a nivel global.

Para su autor, Pablo García Gámez, este proyecto ha significado una profunda inmersión en las «luchas y esperanzas de un grupo», con la convicción de que el proceso creativo dejará una huella significativa tanto en el escenario de la Compañía Nacional de Teatro como en otros ámbitos.

Una experiencia escénica integral

«Estrella Negra» se inspira directamente en la vida y el legado de Marcus Garvey, el influyente líder jamaiquino que dedicó su vida a fortalecer los lazos entre los afrodescendientes de Latinoamérica y sus raíces africanas. La puesta en escena se presenta como una experiencia artística integral, fusionando de manera enriquecedora el teatro, la danza y la música para ofrecer al público una vivencia única y conmovedora.

García Gámez subraya el privilegio de contar con la dirección de Hassane Kassi Kouyaté, quien viajó a Caracas para trabajar en la pieza, propiciando un valioso encuentro de diversas visiones y culturas. Este cruce de tradiciones africanas y afrovenezolanas, de vanguardias y raíces históricas, se centra en la figura universal de Marcus Garvey, cuya lucha trascendió las fronteras de Jamaica, Nueva York y Londres para alcanzar a las comunidades afrodescendientes de todo el mundo.

El dramaturgo venezolano enfatiza la relevancia de este diálogo intercultural: «Es un momento relevante porque tradiciones de Burkina Faso junto a tradiciones de la comunidad afrovenezolana se reconocen. Tradiciones que tienen puntos de encuentro, pero que no habían tenido oportunidad de dialogar. Y la conversación es sobre Marcus Garvey, jaimaquino universal«.

En un contexto global cada vez más interconectado, «Estrella Negra» se alza como una poderosa defensa del respeto y la valorización de la diversidad cultural, principios fundamentales para construir sociedades más justas, equitativas y fomentar una convivencia pacífica. Pablo García Gámez, a través de su obra, reafirma la urgencia de reconocer y celebrar la riqueza de la pluralidad.

No pierda la oportunidad de presenciar esta función única de «Estrella Negra» en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, un evento que promete ser una experiencia teatral enriquecedora y profundamente significativa en el marco del Festival Internacional de Teatro Progresista. El teatro venezolano se ilumina con la fuerza de una historia de lucha, dignidad y la celebración de la herencia afrodescendiente.

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir