El talento juvenil venezolano sigue dejando huella a nivel internacional. Camila Gomes, estudiante del prestigioso colegio ítalo-venezolano Simón Bolívar y Giuseppe Garibaldi, ha sido galardonada como Mejor Actriz en la categoría de Representación en la VIII edición del Concurso Internacional Uno, Nessuno e Centomila, celebrado en Agrigento, Italia.
Este importante reconocimiento celebra el esfuerzo y la dedicación de un grupo de jóvenes actores que, bajo la dirección del profesor Natale La Rocca, llevaron a escena en italiano la compleja obra del Nobel Luigi Pirandello, Così è (se vi pare) (Así es, si así os parece).
El subdirector del colegio, Claudio Milazzo, fue el encargado de representar a la institución en el festival, presentando la grabación de la puesta en escena que logró cautivar al jurado internacional.
«Recibir esta noticia desde Caracas fue profundamente emocionante«, expresó una radiante Camila Gomes. «Ser reconocida en la tierra de Pirandello reafirma mi sueño de dedicarme profesionalmente al teatro. Es como si el universo me confirmara que voy por el camino correcto«.
La joven actriz también reflexionó sobre el desafío de interpretar a Pirandello en un idioma extranjero: «Dominar el idioma en clase fue solo el primer paso. Encarnarlo en escena exigió ir más allá: cada pausa, cada gesto, cada inflexión vocal necesitaba transmitir auténtica italianidad. Pasé noches enteras ensayando frente al espejo hasta que los diálogos dejaron de ser palabras para convertirse en verdades vividas. Este premio es la prueba de que logré, aunque fuera momentáneamente, convertirme en ese personaje siciliano».
Junto a la destacada Camila Gomes, la talentosa compañía de teatro del colegio estuvo integrada por Enmanuel Sánchez, Miguel Páez, Salomé Manzano, Rocío Pérez, Roger Capozzolo, Luisana Carrero, Gabriel Acosta, Valery González, Sarah Peñuela y Diego Ponce.
El profesor Natale La Rocca resaltó el significativo valor formativo de esta experiencia para los jóvenes: «Trabajar con Pirandello siempre representa un desafío, pero estos jóvenes demostraron una madurez interpretativa extraordinaria. Esta farsa filosófica, que cuestiona la verdad y las apariencias, nos permitió crecer tanto artística como personalmente«.
Por su parte, Claudio Milazzo compartió la profunda conexión personal que este logro representa para la institución: «Este premio no es solo un reconocimiento, sino el eco de una historia que comenzó hace 71 años, cuando mis padres, Filippo y Liboria Milazzo, transformaron un salón improvisado en un puerto de sueños para los hijos de inmigrantes italianos. Recibir este galardón en la tierra de Pirandello, ese genio que nos enseñó que la verdad tiene mil rostros, es profundamente simbólico. Hoy, nuestros estudiantes han demostrado al mundo la fuerza del teatro escolar: un arte donde emoción y compromiso se funden».
Dirigiéndose directamente a los jóvenes actores, Milazzo añadió: «Su valentía al interpretar Così è (se vi pare) demuestra que el futuro del teatro está en manos apasionadas y comprometidas. Como decía Pirandello, cada personaje encierra multitudes, y ustedes han sabido darles vida con sensibilidad y madurez. No dejen de soñar. Cada historia que representan no sólo deja huella, sino que construye puentes entre Venezuela e Italia«.
El subdirector concluyó con una emotiva reflexión: «Este premio no es un final, sino el inicio de nuevos caminos. Como decía mi madre Liboria: ‘La educación es el único pasaporte que nunca expira.’ Hoy ese pasaporte nos llevó a Sicilia. Mañana… quién sabe qué otros escenarios nos esperan».
El certamen, que contó con el valioso apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano y la Fundación Teatro Pirandello, congregó a participantes de diversos países, convirtiendo a Agrigento en un vibrante punto de encuentro de culturas y talentos juveniles.
Para el Colegio Bolívar y Garibaldi, este reconocimiento trasciende el ámbito artístico, representando una firme apuesta por las artes como un valioso vehículo de formación integral y crecimiento comunitario. Mientras Camila y sus compañeros celebran este importante logro, su historia se convierte en una fuente de inspiración para otros jóvenes que, en aulas y escenarios, descubren el poder transformador del teatro.
Este premio proyecta al teatro escolar venezolano hacia nuevos horizontes, demostrando que la formación artística también construye una sólida presencia internacional.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte