Evangelio del 6 de abril 2025: El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra

Evangelio del 6 de abril 2025: El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra

Este pasaje del Evangelio de Juan es uno de los más conocidos y conmovedores, y ofrece una rica variedad de temas para la reflexión.

Jesús se retira al Monte de los Olivos, un lugar de oración y reflexión, y luego regresa al templo al amanecer. Este movimiento subraya su conexión tanto con lo divino como con el pueblo. Su acto de sentarse para enseñar era la postura habitual de los rabinos, indicando su autoridad como maestro.

La multitud que acude a Jesús demuestra su creciente popularidad y el deseo de escuchar sus enseñanzas. Esto contrasta con la actitud hostil de los líderes religiosos que aparecerán después.

Los escribas y fariseos irrumpen en la escena con una mujer «sorprendida en flagrante adulterio«. La manera en que la presentan, colocándola «en medio», la expone a la vergüenza pública y la convierte en un objeto de manipulación.

Citan la Ley de Moisés que prescribe la lapidación para las adúlteras (Levítico 20:10, Deuteronomio 22:22). Sin embargo, omiten mencionar al hombre involucrado, lo que revela una aplicación sesgada y probablemente malintencionada de la ley.

Si Jesús dice que se aplique la ley, podría ser acusado de ser cruel e insensible, contradiciendo su mensaje de amor y misericordia. Además, bajo la ocupación romana, los judíos tenían limitada autoridad para aplicar la pena de muerte, lo que podría llevar a un conflicto con las autoridades romanas.

Si dice que no se aplique la ley, sería acusado de menospreciar la Ley de Moisés, la base de la religión judía, y perdería credibilidad ante el pueblo.

La respuesta inicial de Jesús es notable: «inclinándose, escribía con el dedo en el suelo». Este silencio y esta acción son interpretativos. Podría ser una forma de evitar la confrontación inmediata, de tomarse un momento para reflexionar, o incluso un gesto simbólico (algunos lo interpretan como Jesús escribiendo los pecados de los acusadores o recordando la creación en Jeremías 17:13 donde los que se apartan de Dios serán escritos en el polvo).

Ante la insistencia de sus interrogadores, Jesús se incorpora y pronuncia una frase lapidaria: «El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra«. Esta declaración es revolucionaria y desmantela la hipocresía de los acusadores.

El Evangelio de Juan 8, 1-11 nos presenta a un Jesús que desafía la hipocresía, prioriza la misericordia sobre la condena, y ofrece una oportunidad de transformación a aquellos que han pecado. Nos invita a reflexionar sobre nuestra propia capacidad de juzgar y nos recuerda la importancia de la compasión y el perdón en nuestras relaciones con los demás.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir