La parábola del fariseo y el recaudador de impuestos en Lucas 18:9-14 es una enseñanza poderosa sobre la humildad, la justicia propia y la misericordia de Dios. Jesús la dirige a aquellos que confían en su propia justicia y desprecian a los demás.
El fariseo: Representa a las personas religiosas que se creen justas por cumplir la ley y desprecian a los demás. Su oración se centra en sus propios logros y en la comparación desfavorable con otros.
El publicano (recaudador de impuestos): Representa a los pecadores y marginados de la sociedad, conscientes de su necesidad de la misericordia de Dios. Su oración es breve y humilde, reconociendo su pecado y pidiendo compasión.
La parábola destaca el marcado contraste entre las actitudes de los dos hombres. El fariseo se enorgullece de sí mismo y desprecia al publicano, mientras que el publicano se humilla ante Dios y reconoce su necesidad de perdón.
Jesús declara que el publicano regresó a su casa justificado ante Dios, a diferencia del fariseo. Esto desafía las expectativas de la audiencia, quienes probablemente consideraban al fariseo más justo debido a su observancia religiosa.
En el contexto bíblico, ser «justificado» significa ser declarado justo por Dios. La parábola enseña que la justificación no se obtiene por las obras o el cumplimiento de la ley, sino por la fe y la humildad ante Dios.
La parábola subraya la importancia de la humildad en la relación con Dios. El orgullo lleva a la autojustificación y al desprecio por los demás, mientras que la humildad abre la puerta a la gracia y la misericordia de Dios.
La parábola nos invita a examinar nuestras propias actitudes y oraciones. ¿Nos acercamos a Dios con humildad y reconocimiento de nuestra necesidad de su gracia, o con orgullo y autojustificación?
Nos desafía a evitar el juicio y el desprecio hacia los demás, recordando que todos somos pecadores necesitados de la misericordia de Dios. Nos desafía a evitar el juicio y el desprecio hacia los demás, recordando que todos somos pecadores necesitados de la misericordia de Dios.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte