El Ferrocarril Bolívar, construido por ingleses con una inversión de 30 millones 956 mil 500 bolívares., fue inaugurado por el presidente Antonio Guzmán Blanco, el 7 de febrero de 1877; dando inicio al transporte ferroviario en Venezuela.
El contrato para su construcción se había otorgado en octubre 1873 a la compañía inglesa New Quebrada Company Limited, y cuatro años después ya unía el puerto de Tucacas con las minas de cobre de Aroa. Su construcción estuvo vinculada a la explotación de cobre en las minas de Aroa, para el traslado a puertos marítimos y luego al exterior. Las líneas surcaron un recorrido de 232,04 kilómetros, que comprendió ‑en términos de espacio- los hoy estados Falcón, Yaracuy, Lara y Carabobo.
Características
- El ferrocarril permitió trasladar el cobre de las minas de Aroa a los puertos marítimos y luego al exterior.
- El ferrocarril se convirtió en una alternativa a los caminos de ruecas, que antes tomaban meses en recorrer.
- La velocidad de los trenes era de 20 km/h.
Con la llegada de la explotación petrolera en el país, comenzaron a construir carreteras, lo que desplazó al sistema ferroviario como vía de transporte. En la actualidad, las infraestructura del Ferrocarril Bolívar, se encuentra en ruinas.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte