Ayer, los amigos de Capay, le abrimos nuestra musa a la poesía. Fue su día internacional. Con palabras y versos, celebramos el día de un arte, que hace de la metáfora, el símil y del ingenio popular, una manera de hacer sentir el mundo a través de la palabra.
DÉCIMA DE ELIO HENRÍQUEZ: EL LICENCIADO
Saludando a los poetas.. De este grupo tan brillante.. Me dispongo en este instante.. Trazar mis rimas concretas Es una de mis facetas.. Por la cual siento alegría.. Y celebraré este día.. Con mis metáforas creando.. Y símiles adornando.. FESTEJO LA POESÍA
DÉCIMA DE MIGUEL GUZMÁN TACARIGÜERO POETA
Con cantos de guacharaca
Con la música llanera
Con brisas de la palmera
Y recostado en mí hamaca
Mí musa así se destaca
Entonando melodía
Por las noche y por el día
Por allá, también aquí
Por eso digo que así
Festejo la poesía
DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN
Los poetas son al mundo
Lo que el agua da a la vida
La metáfora convida
A lo sencillo y profundo
surcos de lo más fecundo
Se abren pleno con el día
El símil, la melodía
A vivan los corazones
Por estas y otras razones
FESTEJO LA POESÍA
DÉCIMA DE JULIO ACOSTA: EL PESCADOR
Hoy pasa algo increíble viaje y estoy enredado en carúpano varado por falta de combustible un gobierno destructible estancó la economía la corrupción cada Día en el país galopando y yo sigo criticando festejo la poesía
DÉCIMA DE LUIS ANTONIO RODRÍGUEZ: PINTOR MARAVILLOSO
Hoy Julio está enredado.
Y con un gran desespero.
En pueblo Carupanero
Allá se quedó varado.
El busca y no ha encontrado
Gasolina en el vigía
Crítica con gallardía
Ganas tiene de pelear
Y en un sólo bailar
FESTEJO LA POESÍA
DÉCIMAS DE EUGENIO FRANCO EL CLARINETE ROBLERO
I
La poesía, ¿qué es?
La poesía, ¿dónde abunda?
En la brisa vagabunda,
Del velero, su bauprés.
De un borracho es su traspiés,
Del caballero hidalguía,
En la dama es lozanía,
En la flor que da su aroma,
En el sol cuando se asoma,
festejo la poesía.
II
La poesía, ¿dónde está?
¿En qué rendija se esconde?
En amor que corresponde,
mirada que viene y que va.
En un avecilla que ya
emprende su travesía,
horizonte y lejanía,
entre el viento cual la brizna,
es goteo entre la llovizna,
festejo la poesía
III
La poesía, ¿cómo es?
¿con qué ropaje se viste?
Como el tiempo que resiste
antes, ahora y después.
Cómo la inquieta desnudez
de su mano entre la mía,
cuál cumbre en la serranía,
cómo incesante batir
del oleaje y su rugir
festejo la poesía
IV
Poiesis ¿dónde te hallas?
¿Dónde será qué tú habitas?
¿Con quién será que te citas?
¿entre fuegos y metrallas?
¿entre truhanes y canallas?
¿Entre el llanto y la ironía?
¿O en cobarde felonía,
de traiciones y desmanes?
¿O entre vientos y huracanes?
festejo la poesía
Recopilación: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte