Francisco de Miranda, precursor de la independencia de Venezuela y un visionario de la libertad en América Latina, desempeñó un papel fundamental en la creación de la bandera tricolor que hoy representa a Venezuela. Su gesta más emblemática en este sentido fue la izada de la bandera en el buque Leander, un hito que marcó el inicio de un símbolo patrio.
En 1806, Miranda zarpó de Nueva York con una expedición libertadora a bordo del Leander, un buque que se convirtió en el escenario de un acto trascendental. El 12 de marzo de ese año, en alta mar, Miranda izó por primera vez la bandera tricolor que había diseñado, compuesta por los colores amarillo, azul y rojo.
Un Símbolo de Identidad y Libertad
La bandera tricolor concebida por Miranda representaba los ideales de libertad, independencia y unidad que impulsaban su lucha. Los colores, inspirados en el arcoíris, simbolizaban la diversidad y la riqueza de la tierra americana, así como la unión de sus habitantes en la búsqueda de un destino común.
La izada de la bandera en el Leander fue un acto simbólico de gran relevancia, que marcó el inicio de un símbolo patrio que ha acompañado a Venezuela a lo largo de su historia. La bandera tricolor se convirtió en un emblema de la lucha por la independencia y en un símbolo de identidad nacional que une a los venezolanos.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte