La VI Bienal del Sur, que este año se celebra bajo el evocador título “Pueblos en Resistencia: La Diversidad de los Pueblos”, vivió un momento estelar durante su convocatoria gracias a la magistral participación del destacado músico y compositor venezolano Francisco Issa. El talento único de Issa enriqueció significativamente la atmósfera de la celebración, considerada el evento más importante de las artes visuales en el país, al ofrecer dos piezas musicales especialmente creadas para la ocasión.
Issa, reconocido también por su labor docente, compartió su satisfacción por contribuir con su cuarta producción musical a esta importante bienal. En sus palabras, describió su proceso creativo: “En la producción de la música, superpongo de manera perfectamente entrelazada elementos melódicos, rítmicos y armónicos que reflejan la rica diversidad musical y cultural de nuestros pueblos del Sur, algo que se podrá identificar al escuchar esta pieza”.
El compositor subrayó que la riqueza estilística de sus composiciones se nutre de la herencia musical de diversos países, regiones y continentes que convergen en esta extensa propuesta internacional. Esta edición de la Bienal del Sur cuenta con la participación especial de los países que integran el bloque BRICS+ y sus naciones aliadas, lo que amplía aún más el espectro cultural representado.
Issa detalló con entusiasmo la amalgama de sonidos que componen su obra: “Una batucada brasilera, la tabla hindú, tambores y platillos chinos, coros eslavos, marimba sudafricana, una tonada llanera (en saxofón soprano)”. Esta ecléctica combinación de instrumentos y estilos evidencia la profunda investigación y sensibilidad del compositor hacia la diversidad cultural del Sur global.
El músico caraqueño explicó la estructura narrativa de sus piezas, revelando una intención simbólica profunda: “Inicio mis piezas musicales con el repique de tambores seguido de un Gong (alegoría a la campanada de atención sobre la emancipación cultural, económica, social y humana que estamos construyendo). Continúa hasta un final potente en ritmo y energía, expresión de la potencia y fortaleza de nuestros pueblos en todos los ámbitos de nuestros territorios”.
Francisco Issa, saxofonista, compositor, arreglista y productor musical nacido en Caracas, consolidó su formación musical estudiando saxofón con el renombrado maestro venezolano Ramón “Moncho” Carranza en el Conservatorio de Música Simón Bolívar. Su influencia se extiende al ámbito educativo, donde desempeñó un papel fundamental como profesor titular en el mismo conservatorio, formando a numerosas generaciones de saxofonistas.
La participación de Francisco Issa en la VI Bienal del Sur no solo elevará la calidad artística del evento, sino que también resonará profundamente con el espíritu de la convocatoria, celebrando a través de la música la resistencia, la diversidad y la fortaleza de los pueblos del Sur. Su contribución se erige como un testimonio del poder del arte para construir puentes entre culturas y fortalecer la identidad colectiva.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte