Hernán Gamboa cuatrista creador de la técnica del “rasgapunteo”

Hernán Gamboa nació en San Tomé, Anzoátegui, el 18 de junio de 1946. Ejecutaba diversos instrumentos de cuerda, pero se inclinó por el Cuatro de manera decidida para afianzar su carrera artística.

En el año 1970, junto a Iván Perez Rossi, César Pérez Rossi y Mauricio Castro fundó la agrupación Serenata Guayanesa, siendo arreglista, cantante y primer cuatro. Fue el creador del “rasgapunteo”, técnica que le permitió elevar el uatro al status de instrumento solista de concierto, modalidad adoptada desde entonces por la mayoría de los ejecutantes de esta disciplina.

En 1977 produce su primer disco en solitario, “El Cuatro de Venezuela”, rol al que se dedica definitivamente a partir de 1983 cuando se separa de Serenata Guayanesa.

En 1992 se traslada a Estados Unidos por razones médicas, y ejerció funciones como Agregado Cultural del Consulado de Venezuela, además de continuar con su carrera artística.

En 2010 se muda a Buenos Aires, donde fallece el 10 de enero del 2016.

Hernán Gamboa dejó como legado más de 200 canciones, compuestas y arregladas por él, así como 35 producciones discográficas, 10 con Serenata Guayanesa y 25 como solista, fiel al compromiso con el desarrollo y difusión de la música tradicional venezolana.

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.