En la “ruta del oro” llegaron de las islas antillanas junto a las herramientas de trabajo de la minería los instrumentos para acompañar sus cantos.
De su música y cantos, la más popular es el calipso género bailable que llegó buscando su espacio dentro de los géneros venezolanos, y, fue el El Callao donde surgió esa fusión musical que dio origen al “ Calipso del Callao “ parte esencial de la celebración de los carnavales de El Callao, que forman parte de las expresiones culturales catalogadas como patrimonio cultural de la Humanidad.
A propósito del año jubilar de “ La negra Isidora “ ( Isidora Agnes) el maestro Asdrubal Cheo Hurtado organizó y se realizó CIUDAD ORINOCO CALIPSO FESTIVAL con la participación de 25 nuevos calipsos.
Desde Panamá, participamos con MIKA MIKA MIKAELA cantado por dos excelentes cantantes; el venezolano Yovani Mayora y el conocidísimo panameño Monchy Lucca, haciendo honor a las raices musicales afrocaribeñas que siempre han estado presente en nuestros países.
Ignacio Salvatierra
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte