La Alcancía de las Palabras y sus Coroticos: Después del dígrafo «ol», con cuál de las v/b se escribe la palabra

Está la norma o regla muy conocida, que nos precisa, que después de «m«, si viene una palabra que implique el sonido (v/b), está debe escribirse con (b) alta. Ejemplo: cambio, cambalache, combate, combatiente, cambur, combo.

Si es el caso de una palabra que tenga el dígrafo «ol«, corresponde escribirle con la letra “vchica o ve de vaca como le decimos por aquí.

Para la RAE y para los españoles, la ve chiquita se le llama uve.

Ejemplo: En este caso podemos nombrar: olvidó, polvo, volver, resolver, olvido. Después de ol, viene está ‘v«.

Texto: Evaristo Marcano Marin

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir