Todavía estar en La Asunción es tropezar con la historia, es como si el tiempo se hubiese detenido en este hermoso paraje de nuestra isla de Margarita, allí donde se reafirma, un sentido de cercanía con las huellas indelebles de un pasado glorioso, de un tiempo retrospectivo que con solo sentarse en un banco de su Plaza Bolívar para observar la imponente catedral, nos transporta en la brisa fresca, para acercamos a la heroicidad, a la valentía y el arrojo, de aquellos hombres y mujeres, que impregnaron de sudor, sangre y lágrimas la geografía asuntina, en aras de lograr nuestra libertad, La Asunción es en sí un santuario donde conviven gran parte de las raíces históricas y culturales de nuestra identidad.
Para Efraín Subero:
“¡Qué bellas cosas dice la memoria! Uno queda en silencio, como siempre se queda esta ciudad —comarca de aconteceres silenciosos— y la palabra va dentro de uno mismo y por su cuenta, diciendo su palabra… y créanme cuando digo que La Asunción es una ciudad para quedarse callado, bien sea por exceso de palabras o por exceso de silencio. La Asunción es la única ciudad donde uno tendría que decir tablas en la pelea sin sangre de la palabra y el silencio… Y uno no va diciendo, y uno se va callando, uno mismo se pone el dedo entre los labios, y hace su silencio, y se queda, en silencio… entonces el hombre se hace un ente sagrado y construye su iglesia, erige su santuario, y habiendo hombre y santuario hay palabra, y silencio. Digo, pues, que La Asunción es una ciudad de aconteceres silenciosos…”
Que el sonido de las campanas, no interrumpa nada más su sempiterno silencio, sino que sea el latido perenne e inquebrantable, que constantemente nos convoque a la reflexión del valor y la cuantía de La Ciudad.
Rompamos hermanos asuntinos el silencio encubridor, tomen la iniciativa, el convento San Francisco necesita de “UNION” en torno a su recuperación, estamos a tiempo de preservar este bien patrimonial asuntino…Yo estaré allí.
(Verni Salazar 4 VIII 2023)
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.