La avenida 4 de Mayo de Porlamar tendrá un mural ecológico

La ciudad de Porlamar, en la isla de Margarita, tendrá el segundo mural de tapitas más grande de Venezuela. Este será intervenido por el artista Oscar Olivares con más de 130 mil tapas plásticas, que serán recolectadas bajo la iniciativa “Pescadores de Tapitas“.

La idea es que todos los porlamarenses y neoespartanos se sumen a la recolección de tapitas para la elaboración de esta pieza de arte.

El alcalde José Antonio “El Chino” González informó que esta iniciativa está relacionada al oficio ancestral de los margariteños. “Tenemos que lograr desde hoy hasta febrero recaudar 130 mil tapitas, para esto colocamos varios puntos de recolección en todo el municipio“.

El mural se colocará en un paredón de 60 metros lineales por tres metros de altura, ubicado en la avenida 4 de Mayo. Este sería el segundo mural que se instalará en esta importante avenida en los últimos meses.

Este será el segundo mural de tapitas más grande de Venezuela y el séptimo elaborado por Oscar Olivares en el país. La avenida 4 de mayo va rumbo a convertirse en un paseo artístico. Este es el segundo mural y el primero fue a unas cuadras con motivo a la Virgen de El Valle y elaborado por Arlex“.

Un mural que transforma la ciudad

Por su parte, el artista Oscar Olivares resaltó que está muy emocionado porque Porlamar tendrá el segundo mural de tapitas más grande de Venezuela.

La idea es conectar con lo que me inspira del municipio y está en proceso el diseño que vamos a presentar en los próximos días. También para decir los colores de tapas que vamos a necesitar. Es muy emocionante este proyecto, porque el alcalde José Antonio González está viendo el potencial del arte para transformar la ciudad. Hemos crecido en un ambiente donde nadie le presta atención al arte y a hora se le está dando la importancia que merece“.

Olivares añadió que con la elaboración de este mural se llegará a más de un millón de tapitas recicladas en todo el país.

La culminación del mural de tapitas dependerá de la participación de la gente en la recolección y la pega de estas en la pared.

En Guatire estimábamos terminar en tres meses y gracias a los voluntario se concluyó en un mes y medio“.

Nota de prensa

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio en línea gratis de producción nacional, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com