La Catedral de La Asunción vibró con la emoción del Canto Sacro

La Catedral de La Asunción vibró con la emoción del Canto Sacro

La majestuosa Catedral de La Asunción, joya histórica de la isla de Margarita, se llenó de solemnidad y belleza musical la noche de este miércoles 9 de abril, con la celebración de un emotivo concierto coral sacro. El evento, organizado por la recientemente reactivada Asociación de Coros de Nueva Esparta, marcó un significativo reencuentro de las voces insulares tras un período de inactividad, ofreciendo al público una experiencia espiritual a través de la música.

La velada congregó a 10 destacadas agrupaciones corales de la región, cada una aportando su particular sonoridad y sensibilidad a un repertorio cuidadosamente seleccionado para la ocasión. La programación, que transitó desde piezas clásicas hasta composiciones contemporáneas, deleitó a los asistentes y reafirmó el talento vocal que florece en el estado Nueva Esparta.

La apertura del concierto estuvo a cargo de Voces Blancas Modesta Bor, bajo la dirección de José Vicent, quienes interpretaron con delicadeza el conmovedor «Dona Nobis Pacem» de Mozart y la sentida pieza «Camino al Calvario» del Grupo Los Evangelistas.

Seguidamente, la frescura y pureza de Coral Niños Cantores de Juangriego, dirigidos por Amerindia González, llenaron el espacio con «Dios Está Aquí» de Javier García y una emotiva adaptación del «Miserere» (Salmo 50) realizada por su directora.

El C.C. José Rafael Marcano Gil, bajo la batuta de José Adalwill Silva Marcano, elevó el espíritu con la profunda plegaria del «Pater Noster» en un arreglo de Jesús Guillermo Negrete y la imponente solemnidad del «Santhus» de la «Misa» de John Leavitt.

Un momento especial se vivió con la participación conjunta del Coral Dr. Edgar Moglia y Coral Da Capo, ambos dirigidos por Francisco Marín, quienes ofrecieron interpretaciones llenas de devoción con «Humilde Nazarena«, «Salve Salus» y el majestuoso «Rey de los Reyes».

Coral Voces Crepusculares, también bajo la dirección de José Vicent, sorprendió al público con la emotiva fusión de «Libéranos» de Ofra Haza y Eden Riegel, y la conmovedora «Anima Christi» de Frisina.

La fuerza y tradición se hicieron presentes con la Coral Virgen del Valle Mundial, liderada por Librada Marcano de Silva, quienes interpretaron con solemnidad el canto gregoriano «Gloria Laus» y la profunda reflexión del «Rostro Santo de Cristo» de Monseñor Frisina.

El talento académico se manifestó con la participación del Coral Conservatorio de Música Alberto Requena, dirigidos por Eugenio Franco, quienes conmovieron al público con la intensidad del «Lacrimosa» del Réquiem de Mozart y la sublime belleza del motete «Ave Verum» del mismo compositor.

El fervor se hicieron sentir con el Coral Niños Cantores de Margarita, dirigidos por María Salazar de Rojas, quienes interpretaron con gracia el canto gregoriano «Pueri Hebraeorum (Introito)» y una vibrante adaptación del tema popular «Venid y Vamos Todos» con música de Mora y arreglo de su directora.

El cierre magistral del concierto estuvo a cargo del Orfeón Nueva Esparta, bajo la dirección de José Jesús Gómez Marcano, quienes ofrecieron interpretaciones llenas de maestría con el recogimiento de «Iesus Dulcis Memoria» de Tomás Luis de Victoria y la emotiva plegaria del «Ave Maria» de Javier Busto.

La reactivación de la Asociación de Coros de Nueva Esparta, evidenciada en la impecable organización y la calidad interpretativa de las agrupaciones participantes, augura un futuro prometedor para la escena coral insular. Este concierto sacro en la Catedral de La Asunción no solo ofreció una noche de profunda belleza musical, sino que también representó un renacer del canto coral en la región, fortaleciendo el tejido cultural y espiritual de la comunidad margariteña. La respuesta del público, que llenó el recinto, fue un claro testimonio del valor y el aprecio por este tipo de eventos que enriquecen el patrimonio cultural de la isla.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir