Desde 1983 he reseñado de las puertas hacia afuera varios eventos relacionados con la Semana Santa de La Asunción, de manera que son unos 42 años los que he dedicado a enaltecer esta manifestación religiosa, considerada como la verdadera fiesta de la capital neoespartana.
Siempre hemos encontrado la arista apropiada para no convertir la crónica en una carretilla que trilla el camino. Este 2025 no es la excepción. De enero al mes de abril se registran dos ausencias, sobre las cuales de manera forzada hay que hacer referencia obligada.
En primer lugar por orden sucesiva, es de mencionar que el redoblante de Ramoncito Fermín no acompañará al Nazareno y más de una persona con su grado de observación apreciará la ausencia.
La segunda persona es Leopoldo Espinoza, de quien en primer lugar se debe acotar qué fue el personaje visible en cuanto al arreglo del Santo Sepulcro y es de esperarse qué un nuevo rostro se aprecie en los predios del antiguo Convento de San Francisco, durante el jueves y viernes Santo. Además acosrmtumbraba Leopoldo por esta fecha publicar un material relacionado con la Vida, Pasión y Muerte de Jesús.
Lo demás consecuentes lectores o seguidores, es de comentar que la foto representa una de las pilas que no se cuando instalaron en los pilares de la Iglesia Matriz, que a decir de Guaro Marcano , permanecían como receptoras de agua bendita, pero se descubrió que los inescrupulosos la retiraban para fines no muy cristianos.
Texto: Luis Elexe Marcano Boadas
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte